Marta Blázquez (Faconauto): «Los motores térmicos, en hibridación, siguen teniendo mucha vida por delante»
Una visión experta del sector automotriz por Marta Blázquez
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto desde 2023, es una figura destacada en el sector automotriz. Con una amplia experiencia en todos los ámbitos de la industria, su perspectiva se ha consolidado como una de las más sólidas para realizar análisis relevantes.
En una reciente conversación, Marta Blázquez abordó la actualidad del sector automotriz y de los concesionarios. Además, compartió su visión sobre la posición de España en términos de electrificación en comparación con otros países europeos. Como vicepresidenta de la CEPYME, Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, también brindó detalles sobre el estado actual del Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico.
El futuro de los motores térmicos en la era de la hibridación
En un contexto donde la electrificación ha tomado gran relevancia, Marta Blázquez destaca que los motores térmicos, especialmente en su versión híbrida, aún tienen un futuro prometedor por delante. A pesar de los avances en tecnología eléctrica, la combinación de motores térmicos con sistemas híbridos continúa siendo una opción viable y sostenible en la industria automotriz.
Blázquez resalta la importancia de la hibridación como un puente hacia la movilidad eléctrica total, brindando una transición gradual que permite mantener la eficiencia y autonomía de los vehículos, al tiempo que se reducen las emisiones contaminantes.
La posición de España en cuanto a electrificación vehicular
En su análisis, Marta Blázquez comparó la situación de España en términos de electrificación de vehículos con la de otros países europeos. Destacó la importancia de acelerar el proceso de adaptación a tecnologías más limpias y eficientes, para cumplir con los objetivos ambientales y reducir la huella de carbono en el sector del transporte.
La presidenta de Faconauto subrayó la necesidad de implementar medidas y políticas que impulsen la adopción de vehículos eléctricos e híbridos en el mercado español, fomentando así una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico: Una mirada al futuro
En relación al Plan Nacional de Renovación del Parque Automovilístico, Marta Blázquez ofreció insights clave sobre el estado actual de esta iniciativa. Destacó la importancia de promover la renovación de vehículos más antiguos por modelos más eficientes y menos contaminantes, contribuyendo así a la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones nocivas para el medio ambiente.
Blázquez subrayó la necesidad de mantener un equilibrio entre la incentivación de la movilidad eléctrica y la continuidad de los motores térmicos en su modalidad híbrida, como una estrategia integral para avanzar hacia un parque automovilístico más sostenible y ecoamigable.
Conclusión
En conclusión, Marta Blázquez, con su vasta experiencia y profundo conocimiento del sector automotriz, nos brinda una visión optimista sobre el futuro de los motores térmicos en su versión híbrida. Su enfoque en la hibridación como una vía hacia la electrificación total, junto con su análisis sobre la posición de España en cuanto a la electrificación vehicular, ofrece una perspectiva valiosa para el desarrollo sostenible del sector.
Es fundamental seguir impulsando la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, manteniendo un equilibrio entre la innovación tecnológica y la viabilidad económica. Con líderes como Marta Blázquez al frente, el sector automotriz está preparado para afrontar los retos del futuro y contribuir a la construcción de un entorno más sostenible para las generaciones venideras.