Marta Verona, nutricionista y chef: “Si colocas los huevos en la puerta de la nevera podrías estar poniendo en riesgo tu salud”
La importancia de la temperatura en la conservación de los alimentos
En el ajetreado día a día, muchas veces no prestamos la atención necesaria a la forma en que almacenamos nuestros alimentos en el frigorífico. Marta Verona, reconocida nutricionista y chef, nos alerta sobre un hábito común que puede resultar perjudicial para nuestra salud: colocar los huevos en la puerta de la nevera. A simple vista puede parecer inofensivo, pero según Verona, la temperatura a la que se exponen los huevos en esta zona, sumado a los cambios bruscos, podría tener consecuencias negativas.
¿Alguna vez te has preguntado por qué se recomienda guardar los huevos en un lugar específico del frigorífico? La respuesta va más allá de la simple organización. La calidad y frescura de este alimento tan común en nuestra dieta diaria pueden estar comprometidas si no se almacenan de la manera adecuada.
La ciencia detrás de la conservación de los huevos
Para comprender la razón por la cual la ubicación de los huevos en la nevera es crucial, es necesario adentrarse en la ciencia de la conservación de alimentos. Los huevos son altamente sensibles a los cambios de temperatura, por lo que mantenerlos en un entorno estable es fundamental para preservar su frescura y calidad nutricional.
Al colocar los huevos en la puerta de la nevera, estos se exponen a variaciones constantes de temperatura cada vez que se abre y cierra el electrodoméstico. Esta exposición puede provocar que los huevos se deterioren más rápidamente, aumentando el riesgo de contaminación bacteriana y pérdida de nutrientes esenciales.
Recomendaciones de almacenamiento
Según Marta Verona, la nutricionista y chef experta, la mejor ubicación para conservar los huevos en la nevera es en la parte central, donde la temperatura es más estable. De esta manera, se reduce el impacto de los cambios bruscos y se prolonga la frescura y calidad del producto.
Además, es importante colocar los huevos en su envase original o en un recipiente cerrado para evitar la absorción de olores externos y protegerlos de posibles contaminantes. Estas prácticas sencillas pueden marcar la diferencia en la durabilidad y seguridad alimentaria de los huevos que consumimos.
Conclusión: prioriza tu salud y bienestar
Cuidar la forma en que almacenamos los alimentos en nuestra nevera es una tarea que no debemos subestimar. Pequeños cambios en nuestros hábitos pueden tener un impacto significativo en nuestra salud a largo plazo. Sigue las recomendaciones de expertos como Marta Verona y asegúrate de preservar la frescura y calidad nutricional de los alimentos que consumes a diario.
Recuerda, la salud está en tus manos, ¡incluso en la forma en que organizas tu nevera!