Los Radares de Málaga y Cádiz: Entre los Más Severos de España
Andalucía Encabeza el Ranking de Multas por Exceso de Velocidad
En el vasto territorio español, los radares de tráfico son guardianes implacables de la seguridad vial, y en esta ocasión, los radares ubicados en Málaga y Cádiz se posicionan en la cima de la severidad. Un estudio realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que Andalucía lidera el ranking de las comunidades autónomas con los radares más activos, acumulando un total de 959.592 denuncias, lo que representa el 27,8% del total nacional.
Esta región sureña supera a otras comunidades como Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha en cuanto a la cantidad de multas impuestas. Destacan especialmente los radares situados en el kilómetro 968 de la A-7, en Málaga, y el kilómetro 74 de la A-381, en Cádiz, por ser de los más estrictos en todo el país.
Los Radares Más Severos de España
Según el informe de la AEA, alrededor de medio centenar de radares viales concentran el 30% de las casi 3,5 millones de multas por exceso de velocidad registradas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2024. Entre ellos, destacan el radar en el kilómetro 20 de la M-40 en Madrid, seguido por los dispositivos en Málaga y Cádiz.
Estos citados radares, incluido el emplazado en el kilómetro 127 de la A-15 en Navarra, han sido identificados por su alto índice de denuncias formuladas. Es notable que, el radar ubicado en el kilómetro 968 de la A-7, en Málaga, figura entre los más activos del territorio nacional.
Incremento Sostenido en las Multas
En el año anterior, los radares de la DGT emitieron un total de 3.440.655 denuncias, evidenciando un aumento del 4% respecto al periodo anterior. La AEA resalta el continuo ritmo sancionador de los radares en Málaga y Cádiz, con cifras alarmantes como las 67.502 denuncias en el kilómetro 968 de la A-7 en Málaga.
Además, llama la atención el incremento exponencial en la actividad de ciertos radares, como el emplazado en el kilómetro 245 de la A-4 en Jaén, que pasó de apenas dos denuncias en 2023 a 24.189 en 2024. Esta tendencia al alza también se observa en otros dispositivos, como los situados en el kilómetro 231 de la A-1 en Burgos y en el kilómetro 74 de la A-381 en Cádiz, con aumentos de más del 500% y 1.400%, respectivamente.
Conclusión
Los radares de Málaga y Cádiz se erigen como protagonistas indiscutibles en el panorama de las multas por exceso de velocidad en España. Su constante actividad y efectividad en la detección de conductores infractores los sitúan en lo más alto de la lista de radares más severos del país. Es fundamental que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar los límites de velocidad, no solo por evitar sanciones económicas, sino sobre todo por preservar la seguridad de todos en las carreteras.