Macron y Starmer buscan acuerdo migratorio por cruce ilegal del canal

Comenzar

Macron y Starmer buscan acuerdo migratorio ante récord de cruces ilegales en el canal de la Mancha

Encuentro clave entre líderes para abordar crisis migratoria

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se reunieron en Downing Street en un encuentro crucial para discutir la creciente presión política en materia migratoria, especialmente los cruces irregulares en el canal de la Mancha. La propuesta del sistema de «uno dentro, uno fuera» fue el eje de las conversaciones, buscando un equilibrio entre ambos países en el manejo de migrantes.

Las imágenes del apretón de manos entre Macron y Starmer, junto a sus esposas, reflejaron un ambiente diplomático cordial que contrastaba con la complejidad de las negociaciones. Macron destacó la importancia de la autonomía estratégica europea y el compromiso con la paz en Gaza, mientras que Starmer enfatizó la colaboración internacional para detener los cruces en el canal.

El desafío migratorio en el canal de la Mancha

Los datos oficiales reflejan un aumento del 55% en los cruces del canal de la Mancha en 2025, con más de 21.000 migrantes llegando en pequeñas embarcaciones. A pesar de los esfuerzos franceses por interceptar los intentos de cruce, la tendencia se mantiene, generando preocupación en ambos países.

La capacidad de las embarcaciones utilizadas ha aumentado, transportando en promedio a 58 personas por viaje, lo que incrementa el riesgo de naufragios y tragedias humanas en alta mar. La pasividad de las autoridades francesas en aguas cercanas a la costa ha sido objeto de críticas y requerirá medidas específicas para abordar el problema.

El plan «uno dentro, uno fuera» y sus desafíos

La propuesta de devolver a los migrantes a Francia a cambio de aceptar solicitantes de asilo con vínculos en el Reino Unido busca desincentivar los cruces irregulares. Sin embargo, la aplicación legal y operativa del plan presenta desafíos, incluida la posibilidad de impugnaciones judiciales por parte de los migrantes devueltos.

Además, la distribución de solicitantes de asilo en Francia y la resistencia a la redistribución en la UE complican la viabilidad de un acuerdo bilateral duradero. Las discrepancias sobre las causas estructurales de la migración persistente también plantean interrogantes sobre la efectividad a largo plazo de la estrategia propuesta.

Conclusiones y perspectivas futuras

A pesar de las diferencias, Macron y Starmer destacaron la fortaleza de la relación entre ambos países y la cooperación en diversos ámbitos. Sin embargo, la resolución de las causas profundas de la migración y la implementación efectiva de un acuerdo migratorio demandarán esfuerzos continuos y una estrategia integral a largo plazo.

Se espera que al término de la cumbre bilateral se anuncien avances concretos en la materia, marcando un hito en la colaboración entre Francia y el Reino Unido para abordar la crisis migratoria en el canal de la Mancha y sentar las bases para un enfoque más sostenible y humanitario en el futuro.

Prensa24.es