María Jesús Montero y el futuro incierto del PSOE en Andalucía

Comenzar

María Jesús Montero: la caída del PSOE en Andalucía tras el caso Cerdán

El sondeo que revela el desplome del partido y el ascenso de la derecha en la región

Cuando Pedro Sánchez designó a María Jesús Montero para liderar al PSOE en Andalucía, le encomendó una complicada misión: unificar al partido y recuperar el control de la Junta de Andalucía. Sin embargo, lo que parecía ser una estrategia potente ha dado un giro inesperado, alejando a Montero de su objetivo inicial.

Tras siete meses al frente de la ‘operación Montero’, las encuestas reflejan un panorama desalentador para el PSOE andaluz. El sondeo publicado por el Centro de Estudios Andaluces muestra un preocupante descenso en las expectativas de voto del partido, situándolo en su nivel más bajo en años.

El declive del PSOE

Según el CIS andaluz, el PSOE bajo el liderazgo de María Jesús Montero obtendría su peor resultado en años, con una caída de 4,3 puntos en comparación con elecciones anteriores. La formación perdería entre cuatro y seis escaños en el Parlamento andaluz, alejándose de su histórica posición dominante en la región.

En contraste, el Partido Popular liderado por Juanma Moreno mantendría una clara ventaja sobre el PSOE, incluso con un ligero descenso en su apoyo. La mayoría absoluta del PP no corre peligro, demostrando la solidez de su posición política en Andalucía.

Impacto del caso Cerdán

El escándalo de corrupción desatado por el caso Cerdán ha sacudido los cimientos del Gobierno y ha golpeado la imagen de María Jesús Montero. Las revelaciones de la UCO sobre malas prácticas en el seno del PSOE han contribuido al deterioro de la confianza en el partido y su líder en Andalucía.

La corrupción, que ha escalado al primer lugar en las preocupaciones de los andaluces, ha generado un clima de descontento y desconfianza en la política regional, afectando directamente la percepción de los votantes hacia el PSOE.

El resurgir de la derecha

En medio de la crisis del PSOE, partidos de derecha como el PP y Vox experimentan un crecimiento en su estimación de voto. El liderazgo firme de Juanma Moreno y la estabilidad política que representa mantienen al PP como fuerza dominante en la región, sin depender de alianzas con otros partidos.

Vox se consolida como la tercera fuerza política en Andalucía, proyectando un aumento en el número de escaños. La fragmentación del voto de izquierda beneficia a la coalición Por Andalucía y a Adelante Andalucía, que ven incrementadas sus expectativas electorales.

Conclusión

En un contexto marcado por la inestabilidad política y la desconfianza ciudadana, María Jesús Montero enfrenta un desafío monumental para recuperar la confianza perdida del electorado andaluz. Mientras el PSOE se hunde en las encuestas, la derecha se consolida como la fuerza predominante en la región, dejando al partido en una posición comprometida de cara a futuras elecciones.

La caída del PSOE en Andalucía tras el caso Cerdán deja en evidencia la fragilidad de la política actual y la urgencia de reconstruir la confianza en las instituciones. El futuro del partido y de la región dependerá de las decisiones que se tomen en los próximos meses, en un escenario político cada vez más incierto.

Prensa24.es