Microbioma y ejercicio: aliados contra el cáncer

Comenzar

Así transforma el ejercicio tu microbioma para combatir el cáncer con más eficacia

Descubre el impactante hallazgo de la Universidad de Pittsburgh que podría revolucionar la lucha contra el cáncer

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Pittsburgh ha revelado un fascinante descubrimiento que podría cambiar por completo la forma en que entendemos la relación entre el ejercicio físico y la respuesta del cuerpo al cáncer. Según los investigadores, más allá de simplemente reducir el tamaño de los tumores, el ejercicio modifica el microbioma intestinal, mejorando así la eficacia de la inmunoterapia en la lucha contra esta enfermedad tan devastadora.

Publicada en la prestigiosa revista ‘Cell’, la investigación identificó al compuesto formato, producido por las bacterias intestinales en animales que se ejercitan, como el elemento clave detrás de estos efectos beneficiosos. Sorprendentemente, este mismo compuesto ha demostrado estar asociado con resultados superiores en pacientes humanos que padecen melanoma, abriendo un camino prometedor hacia nuevas estrategias de tratamiento.

El papel del ejercicio en la lucha contra el cáncer

El equipo de investigadores, liderado por Catherine Phelps, llevó a cabo un estudio en ratones que realizaron ejercicio de forma regular durante cuatro semanas. Los resultados fueron asombrosos: los ratones activos no solo desarrollaron tumores más pequeños, sino que también vivieron más tiempo frente a una forma agresiva de melanoma en comparación con los ratones sedentarios.

Lo más impactante fue que al tratar a los animales con antibióticos o al criarlos sin microbioma, los beneficios del ejercicio desaparecieron por completo, confirmando así la relevancia crucial de las bacterias intestinales en este proceso. Como señala Phelps, «todo dependía del microbioma: cuando eliminamos las bacterias, el ejercicio dejó de tener efecto sobre el cáncer».

El formato: una pieza clave en el rompecabezas

Mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, los investigadores identificaron al formato como el metabolito producido por las bacterias intestinales que generaba los efectos positivos observados. La administración oral de formato redujo significativamente el crecimiento tumoral en varios modelos de cáncer y potenció la eficacia de la inmunoterapia, abriendo nuevas puertas en el tratamiento de esta enfermedad.

Incluso en pacientes humanos con melanoma avanzado tratados con inmunoterapia, aquellos que presentaban niveles más altos de formato en sangre experimentaron una mejor supervivencia sin progresión de la enfermedad, subrayando aún más la importancia de este compuesto en la respuesta del organismo al cáncer.

El futuro de la investigación y las terapias personalizadas

El trasplante fecal, una técnica que se está explorando para mejorar los resultados de la inmunoterapia en pacientes no respondedores, también ha revelado datos interesantes. Al realizar trasplantes fecales en ratones con microbiota de pacientes humanos con diferentes niveles de formato, se observó una mayor actividad de células T y un mejor control del tumor en aquellos ratones que recibieron microbiota de pacientes con alto contenido de este compuesto.

Estos hallazgos sugieren la posibilidad de identificar «superdonantes» de trasplante fecal a través de biomarcadores metabólicos, lo que podría revolucionar las terapias personalizadas en el futuro. Como destaca Marlies Meisel, «nuestra investigación sugiere que no solo importa qué microbios están presentes, sino qué están haciendo y qué metabolitos están produciendo, abriendo nuevas vías de exploración en este campo».

Conclusión: un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer

Este estudio pionero de la Universidad de Pittsburgh no solo arroja luz sobre el impacto del ejercicio en el microbioma y la respuesta del cuerpo al cáncer, sino que también abre la puerta a futuras investigaciones y terapias innovadoras que podrían cambiar radicalmente la forma en que combatimos esta enfermedad.

La conexión entre el ejercicio, el microbioma y la inmunoterapia representa un campo emocionante y lleno de posibilidades para mejorar la eficacia de los tratamientos contra el cáncer y ofrecer esperanza a millones de personas en todo el mundo. Sin duda, estamos ante un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer, donde el ejercicio se revela como un aliado poderoso en nuestra batalla contra esta enfermedad devastadora.

Prensa24.es