Contactos del Real Betis en Milán por Asllani y Emerson
El Betis busca reforzarse de cara a la temporada 2025-26
El mercado de fichajes no descansa y el Real Betis está en plena acción en busca de mejorar su plantilla para la próxima temporada bajo la dirección de Manuel Pellegrini. Mientras el equipo se prepara en El Algarve, Ramón Alarcón, CEO del club, y Manu Fajardo, director deportivo, han viajado a Milán para reunirse con diversos clubes y agentes con el objetivo de avanzar en posibles incorporaciones y salidas.
Según informa Sky Italia, durante su estancia en Milán, los representantes del Betis se han reunido con responsables del Milan y del Inter para discutir los posibles traspasos de Emerson y Asllani, respectivamente.
La situación de Emerson con el Betis y el Milan
En el caso de Emerson, lateral brasileño que ya vistió la camiseta verdiblanca entre 2019 y 2021, existe un interés mutuo para su regreso. Sin embargo, el Milan ha planteado que el Betis se haga cargo de la totalidad de su ficha en caso de cesión o traspaso. Ante esta petición, el Betis prefiere un préstamo con el sueldo compartido o que el jugador renuncie a parte de sus emolumentos. Las conversaciones en Milán han girado en torno a esta compleja negociación, que se espera se resuelva a lo largo del tiempo, dado que el club también está pendiente de la evolución de Bellerín y Ortiz durante la pretemporada.
El interés del Betis en Asllani
Por otro lado, el Betis tiene en la mira a Asllani como uno de sus principales objetivos para reforzar el mediocampo. El contacto con el Inter ha estado centrado en negociar las condiciones de una posible llegada del joven mediocentro albanés de 23 años, ya sea en calidad de cedido con opción u obligación de compra. El Inter se muestra dispuesto a negociar la salida de Asllani, quien también ha despertado interés en el Bolonia.
Otros movimientos en Milán
Además de las operaciones por Emerson y Asllani, Alarcón y Fajardo han aprovechado su estancia en Milán para tener contactos con otros clubes y agentes en el mercado de fichajes, aprovechando la relevancia de la capital lombarda como epicentro de numerosas negociaciones en el fútbol internacional.
Conclusiones
El Real Betis se encuentra inmerso en un intenso periodo de negociaciones en el mercado de fichajes, buscando reforzar su plantilla con miras a una temporada 2025-26 llena de desafíos. Con Emerson y Asllani en el punto de mira, las conversaciones en Milán marcarán el rumbo de las posibles incorporaciones al equipo. La incertidumbre y la estrategia son las protagonistas en estas gestiones, donde la paciencia y la voluntad de todas las partes serán clave para alcanzar acuerdos satisfactorios.