¡Oferta millonaria! Nápoles presiona por Juanlu, ¿Sevilla FC cederá?

Comenzar

El Nápoles aprieta por el precio por Juanlu y el Sevilla FC se lo piensa

El tira y afloja en la negociación por Juanlu Sánchez entre el Nápoles y el Sevilla FC sigue sin resolverse

El mercado de fichajes comienza a agitarse y el Nápoles ha puesto toda la carne en el asador por hacerse con Juanlu Sánchez, jugador del Sevilla FC. Sin embargo, las negociaciones parecen estancadas debido a la diferencia en el precio que ambos clubes están dispuestos a pagar.

Desde la reunión entre representantes del Nápoles y del Sevilla en el Sánchez-Pizjuán, no se ha logrado avanzar significativamente. El club andaluz se mantiene firme en su postura de vender a Juanlu por al menos 20 millones de euros, mientras que el equipo italiano no está dispuesto a superar los 15 millones. Esta discrepancia ha generado un intenso debate en las negociaciones, sin que ninguna de las partes esté dispuesta a ceder.

La oferta del Nápoles y la postura del Sevilla FC

Se rumorea que el Nápoles ha presentado una propuesta de entre 14 y 15 millones de euros por Juanlu, más un 10% de una futura venta. A pesar de esta oferta, que podría llegar a los 17 millones con variables, el Sevilla se ha mantenido en su posición inicial de exigir 20 millones por el traspaso del jugador.

Ante la escasez de ofertas concretas por otros activos del Sevilla, como Badé o Lukebakio, el club sevillista se plantea la posibilidad de aceptar una rebaja en el precio de venta de Juanlu, siempre y cuando se asegure un pago de 17 millones con incentivos fáciles de cumplir y cobrar. La salida de Juanlu permitiría al Sevilla inscribir a otros jugadores que están a disposición del cuerpo técnico de Matías Almeyda, como Akor Adams, Rubén Vargas o Alfon.

El plan de planificación del Sevilla FC

Antonio Cordón, director deportivo del Sevilla FC, ha mantenido un hermetismo sobre sus planes de fichajes, dejando entrever que la mayoría de las operaciones se llevarán a cabo en la recta final del mercado. La estrategia del club sevillista se basa en esperar a poder adquirir jugadores a precios más bajos, aunque esto pueda significar un inicio de temporada en desventaja frente a otros equipos.

La reconstrucción del Sevilla tras posibles salidas como la de Juanlu Sánchez dependerá en gran medida de la capacidad de generar ingresos a través de las ventas. Por ello, la negociación por el jugador se ha vuelto crucial en las decisiones de la directiva, ya que su traspaso representa una de las operaciones más relevantes para el club.

Conclusión: Decisiones clave en el mercado de fichajes

El pulso entre el Nápoles y el Sevilla por el precio de Juanlu Sánchez refleja la importancia de las negociaciones en el mercado de fichajes. Ambos clubes se mantienen firmes en sus posiciones, conscientes de la relevancia de esta operación para sus respectivos proyectos deportivos. La resolución de esta negociación marcará el rumbo de ambas entidades en la próxima temporada.

Prensa24.es