Operación policial contra ciberactivistas en Rusia: golpe al grupo hacktivista de Putin

Comenzar

La Policía desmantela en Rusia al principal grupo ‘hacktivista’ vinculado a Putin

Operación conjunta de 11 países occidentales neutraliza a Noname057(16)» y envía un mensaje contundente al Gobierno ruso

En una histórica acción coordinada entre las policías española y alemana, junto a nueve naciones más, se ha golpeado al corazón del ciberactivismo ruso. Por primera vez, la infraestructura informática del grupo Noname057(16)» ha sido intervenida en su propio terreno, demostrando que incluso en el mundo virtual las acciones tienen consecuencias.

Creado en 2022 tras la invasión de Ucrania, Noname057(16)» había desplegado una red de más de 600 servidores para llevar a cabo sus ataques cibernéticos, principalmente dirigidos a países occidentales. Con estrechos vínculos con el Gobierno de Vladímir Putin, este grupo ‘hacktivista’ se había convertido en una seria amenaza para la estabilidad en línea de diversas naciones.

Los detalles de la operación

La operación, denominada Eastwood, ha logrado desmantelar 42 servidores de Noname057(16)», descargando valiosa información que permitirá desentrañar la compleja estructura de la organización. Gracias a la colaboración internacional, se han identificado a los administradores del grupo en Rusia y se han iniciado acciones legales contra ellos.

Además, se ha localizado y advertido a un centenar de ‘minions’, colaboradores del grupo dispersos en varios países, demostrando que la impunidad en el ciberespacio tiene sus límites. La policía ha puesto en marcha medidas para rastrear la financiación de Noname057(16)», revelando conexiones con otras redes cibernéticas afines.

Repercusiones y reacciones

Tras el golpe a Noname057(16)», las autoridades rusas han reaccionado con nuevas acciones. El grupo ‘hacktivista’ ha reivindicado recientemente una intrusión en el Ministerio de Interior alemán, demostrando que la lucha en el ciberespacio está lejos de concluir. La alerta se mantiene activa ante posibles represalias y futuros ataques.

La colaboración entre países occidentales, a pesar de los desafíos legales y logísticos, ha sentado un precedente en la lucha contra la ciberdelincuencia de estado. La determinación de las fuerzas policiales en esta operación ha enviado un mensaje claro: la impunidad en internet tiene un límite y la justicia puede alcanzar a quienes infringen la ley, incluso detrás de un teclado.

Análisis y conclusiones

Esta operación conjunta representa un hito en la ciberseguridad internacional, evidenciando la efectividad de la cooperación entre naciones para combatir amenazas virtuales. La neutralización de Noname057(16)» no solo supone un golpe al ciberactivismo ruso, sino que abre el camino para futuras acciones coordinadas contra grupos similares en el futuro.

En un mundo cada vez más interconectado, la seguridad cibernética se erige como uno de los mayores desafíos del siglo XXI. La historia de Noname057(16)» y su desarticulación nos recuerdan que la ciberdelincuencia no conoce fronteras y que la respuesta debe ser global, contundente y coordinada. Un paso crucial en la defensa de la estabilidad digital de las naciones.

Prensa24.es