Pardo de Vera niega ilegalidades y defiende su rol como asesor de Ábalos

Comenzar

Pardo de Vera: Negación de Ilegalidades y Defensa de Atender las Peticiones de Koldo por Ser Asesor de Ábalos

Declaración de la expresidenta de Adif en el caso Koldo de la Audiencia Nacional

Isabel Pardo de Vera, expresidenta de Adif, ha comparecido como investigada en el caso Koldo ante la Audiencia Nacional, donde ha rechazado cualquier implicación en el supuesto amaño de contratos de obra pública. Se le acusa de favorecer a José Luis Ábalos, su asesor Koldo García, o ella misma, en un reparto de sobornos.

Ante su abogado y el fiscal, Pardo de Vera ha afirmado que no tenía autoridad ni responsabilidad en las adjudicaciones de obras públicas bajo investigación. Respecto a las conversaciones con Koldo García, señaladas como sospechosas por los investigadores, la exfuncionaria ha argumentado que atendía sus solicitudes debido a su posición como asesor del ministro, a pesar de carecer de formación y mostrar malos modales.

Gestión de Currículum y Negación de Conocimiento

Pardo de Vera ha admitido haber intervenido en la presentación del currículum de Jésica Rodríguez, expareja extramatrimonial de Ábalos, para su ingreso en la empresa pública Ineco. No obstante, ha negado estar al tanto de su paso por Tragsa, donde aparentemente no cumplió con sus obligaciones laborales a pesar de recibir su salario mensual.

En este punto, la exfuncionaria ha expresado que de haber conocido esta situación, habría interpuesto una denuncia, considerándola una falta de respeto hacia los trabajadores y la ciudadanía en general.

Explicación ante el Magistrado y Medidas Cautelares

Tanto Pardo de Vera como Javier Herrero, exdirector general de Carreteras también bajo investigación por presunta pertenencia a organización criminal, cohecho, prevaricación y tráfico de influencias, han detallado al magistrado Ismael Moreno el procedimiento de contratación pública y adjudicación de obras, buscando desligarse de cualquier ilegalidad.

La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares han solicitado la retirada de los pasaportes como medida cautelar, petición que el juez ha aceptado implementar de inmediato.

Conclusión

En medio de acusaciones y tensiones, la declaración de Isabel Pardo de Vera en el caso Koldo ha sido contundente en negar su participación en actos ilegales y en justificar sus acciones en base a su relación laboral como expresidenta de Adif. El proceso judicial continúa su curso, con el peso de la ley y la justicia sobre los implicados en este entramado de presunta corrupción.

Prensa24.es