Protege la piel de tu bebé: evita la crema de sol antes de los 6 meses

Comenzar

Protección solar en bebés: Cuidados indispensables para su piel delicada

Descubre por qué no se debe usar crema de sol en bebés menores de 6 meses

La piel de los bebés es extremadamente delicada y requiere cuidados especiales, especialmente cuando se trata de protegerla del sol. En verano, la radiación ultravioleta puede ser muy dañina, provocando desde quemaduras hasta un aumento del riesgo de cáncer de piel a largo plazo. Es por eso que proteger a los más pequeños se vuelve fundamental, pero ¿sabías que a los bebés de menos de 6 meses no se les debe aplicar crema de sol?

Según el doctor Sergio Negre, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia, la exposición directa al sol debe evitarse en bebés menores de 6 meses, y no se recomienda el uso habitual de protectores solares en esta etapa. La piel de los bebés es muy fina y absorbente, lo que aumenta el riesgo de que sustancias químicas presentes en las cremas solares penetren en su organismo.

¿Cómo proteger a los bebés del sol?

Entre los 6 meses y los 2 años, se aconseja utilizar filtros físicos o minerales, como el óxido de zinc o dióxido de titanio, que son menos irritantes y no se absorben. A partir de los 2 años, se pueden emplear filtros químicos específicos para piel infantil, con un factor de protección solar superior a 50 y resistente al agua.

El doctor Negre también recomienda evitar la combinación de cloro, crema solar y tejidos que puedan irritar la piel del bebé, y aconseja medidas como lavar la piel con agua limpia después de la piscina, utilizar cremas barrera en zonas de roce y optar por formulaciones sin perfumes irritantes.

Cuidados adicionales para la piel del bebé en verano

Tras pasar tiempo en el agua, es importante realizar una ducha rápida con agua dulce y un limpiador suave para eliminar residuos de cloro, sal o crema solar. Posteriormente, se debe secar la piel con suavidad y aplicar una crema hidratante para proteger su función barrera y prevenir la aparición de eccemas.

En caso de dermatitis atópica, una afección frecuente en niños, es fundamental hidratar la piel, evitar jabones agresivos y utilizar ropa transpirable de algodón. Además, el doctor Negre hace hincapié en la importancia de mantener la piel limpia e hidratada para prevenir infecciones cutáneas.

Prevención de contagios y picaduras de insectos

El especialista destaca la importancia de proteger a los bebés de picaduras de insectos, recomendando el uso de ropa que cubra la piel, mosquiteras y repelentes seguros para la edad del niño. En menores de 2 años, no se aconseja el uso de pulseras repelentes ni sustancias similares, ya que pueden contener componentes peligrosos.

En resumen, proteger la piel de los bebés del sol y otros agentes externos es fundamental para su salud y bienestar. Siguiendo los consejos de especialistas como el doctor Negre, podemos garantizar una adecuada protección de la piel de los más pequeños y prevenir posibles complicaciones derivadas de una exposición inadecuada.

En conclusión, la piel de los bebés requiere cuidados especiales, sobre todo en épocas de alta exposición solar como el verano. Siguiendo las recomendaciones de expertos en pediatría, podemos proteger de manera efectiva la piel de los más pequeños y promover su salud dermatológica a largo plazo.

Prensa24.es