PSOE denuncia a edil de Medina del Campo por comentarios homófobos

Comenzar

Escándalo en Medina del Campo: PSOE denuncia a edil por comentarios homofóbicos

El Grupo Socialista toma medidas contra la segunda teniente de alcalde por ofensas al colectivo LGTB+

La polémica ha estallado en el Ayuntamiento de Medina del Campo, donde el Grupo Socialista ha decidido tomar cartas en el asunto y ha formalizado una denuncia contra la segunda teniente de alcalde, Olga Eugenia Mohíno Andrés (PP). ¿La razón? Sus despectivos comentarios hacia el colectivo LGTB+ al calificarlo de «purrela» durante un pleno municipal.

En un acto que ha sido calificado de intolerante y discriminatorio, la edil manifestó su desconocimiento sobre el significado de LGTB+, incluso recurriendo a la inteligencia artificial para informarse. Sin embargo, lejos de rectificar, afirmó: «Yo con toda esta purrela y todo lo que haya yo tolero». Estas declaraciones, consideradas como menosprecio y humillación hacia la comunidad LGTBI+, podrían constituir un delito de odio, según el PSOE.

Reacciones y Condenas

El PSOE ha destacado la gravedad de las palabras de la denunciada, quien ostenta un cargo público de relevancia en el municipio. Además, ha subrayado que las expresiones despectivas no fueron un lapsus, sino que fueron utilizadas deliberadamente y con pleno conocimiento de su significado ofensivo.

Por su parte, CCOO Castilla y León se ha sumado a las críticas, calificando los comentarios de la concejala como «profundamente irrespetuosos». El sindicato ha respaldado la denuncia presentada por el PSOE, enfatizando la importancia de la unidad ante discursos de odio. Desde Izquierda Unida también se ha condenado enérgicamente estas expresiones discriminatorias.

Repudio y Exigencias

La secretaria LGTBIQA+ de CCOO Castilla y León, Laura Mayo, ha manifestado la inaceptabilidad de que una representante política legitime el desprecio hacia el colectivo LGTBIQA+ desde una tribuna pública. El sindicato ha exigido que Olga Mohíno asuma responsabilidades políticas por sus palabras y emita disculpas públicas.

En este sentido, se ha hecho hincapié en la necesidad de construir entornos libres de odio y discriminación, reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos humanos. Las palabras despectivas de la edil han generado un rechazo unánime en diversos sectores de la sociedad, evidenciando la importancia de erradicar discursos que atenten contra la diversidad y la igualdad.

Conclusión

El episodio protagonizado por la edil de Medina del Campo ha puesto de manifiesto la necesidad de promover el respeto, la tolerancia y la inclusión en todos los ámbitos de la sociedad. La denuncia presentada por el PSOE y el repudio generalizado hacia los comentarios discriminatorios reflejan un firme compromiso por combatir cualquier forma de odio y exclusión.

Prensa24.es