Qué hacer si tu coche suspende la ITV: Guía completa

Comenzar

Las dudas que conlleva salir de la ITV con un suspenso en el coche

¿Qué hacer si tu vehículo no pasa la inspección técnica?

Cuando un vehículo se somete a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), la mayoría logra superarla sin problemas en el primer intento, lo que indica que la gran parte de los automóviles presentados están en condiciones óptimas para circular. Sin embargo, ¿qué sucede cuando un vehículo recibe un resultado desfavorable?

Si durante la inspección se detectan fallos leves, como una luz fundida o escobillas desgastadas, el vehículo obtendrá un resultado favorable pero deberá reparar dichos defectos en un plazo máximo de dos meses, según la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

Defectos graves y situación del vehículo

En caso de que se identifique un defecto grave, como un problema en el motor, frenos deteriorados o neumáticos en mal estado, la ITV será desfavorable. En esta situación, es necesario corregir los defectos y regresar a la estación para una nueva inspección en un plazo máximo de dos meses. Durante este periodo, no se puede circular con el vehículo, a excepción de llevarlo a reparar.

Si los defectos son considerados muy graves, aquellos que representan un peligro inmediato para la seguridad vial o el medio ambiente, la ITV será negativa. En este caso, el vehículo debe ser trasladado en grúa a un taller para reparar los problemas, ya que no está autorizado a circular por sus propios medios. Se cuenta con dos meses para realizar las reparaciones y volver a pasar la ITV.

Consecuencias de no cumplir con la ITV

Circular sin la ITV en regla puede desencadenar accidentes viales con víctimas y heridos de diversa gravedad. Además, está tipificado como una falta grave o muy grave según la normativa de tráfico, lo que conlleva multas económicas de 200 a 500 euros, dependiendo del caso.

Existen tres situaciones posibles en relación con la inspección técnica: tener la ITV caducada o circular con un resultado desfavorable implica una multa de 200 euros. En cambio, continuar circulando con una ITV negativa, es decir, con defectos graves, acarrea una sanción de 500 euros. Adicionalmente, la compañía de seguros no cubrirá los daños en caso de accidente, lo que podría resultar en gastos considerables para el propietario del vehículo.

En el caso de provocar un accidente vial en estas condiciones, con resultados graves para la vida o integridad de las personas, se podría incurrir en un delito penal que conlleva la privación del derecho a conducir, multas e incluso prisión.

Conclusión

Es fundamental cumplir con la Inspección Técnica de Vehículos para garantizar la seguridad en las carreteras y evitar sanciones legales. Ante un resultado desfavorable, es imprescindible corregir los defectos en el plazo establecido y volver a pasar la ITV para circular de forma segura y legal. La prevención es clave para evitar situaciones peligrosas y costosas.

Prensa24.es