Junta y Comunidad de Madrid se reunirán «de inmediato» ante el aumento de precio del autobús en algunas zonas de Ávila
Equipos de movilidad de ambas entidades buscarán soluciones rápidas y efectivas
En un intento por abordar de manera inmediata el incremento del precio del transporte en varios municipios de las comarcas abulenses del Tiétar y el Aberche, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid han acordado reunirse con urgencia. El consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, ha confirmado el inicio de conversaciones entre ambos gobiernos para encontrar una pronta solución a esta problemática que afecta directamente a los habitantes de estas regiones.
El marco de este diálogo estará enmarcado en el protocolo de transportes establecido en 2005 entre la Junta de Castilla y León y el Gobierno madrileño. Se espera que esta misma semana se celebre un encuentro entre los equipos de la Dirección General y el Consorcio de Transportes para agilizar una respuesta concreta a la situación actual. La colaboración entre ambas administraciones se ha intensificado desde el contacto inicial entre Sanz Merino y su homólogo madrileño, Jorge Rodrigo.
Cooperación para encontrar soluciones efectivas
El consejero ha dejado claro que la fijación de una tarifa plana de cuatro euros en estas localidades es competencia exclusiva del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid. Esta medida no contempla las bonificaciones estatales ni autonómicas, lo que ha generado preocupación en distintas poblaciones de Castilla y León y Castilla-La Mancha. Ante esta situación, ambos gobiernos regionales se han comprometido a trabajar de manera conjunta y rápida para resolver este problema que afecta a los ciudadanos.
La revisión de las tarifas de autobús en la Comunidad de Madrid responde a un Real Decreto Ley que obliga a ajustar los precios en función de las nuevas bonificaciones. Mientras tanto, en Castilla y León se había previsto esperar hasta la implementación del billete único del Ministerio de Transportes en enero de 2026. Sin embargo, la preocupación en la zona ha motivado una acción inmediata por parte de las autoridades.
Compromiso con la búsqueda de soluciones
El consejero Sanz Merino ha destacado la importancia de trabajar de manera coordinada con la Comunidad de Madrid para encontrar respuestas eficaces a este desafío. El diálogo entre ambas instituciones, en el contexto del protocolo establecido hace más de una década, busca garantizar un transporte público accesible y equitativo para todos los ciudadanos afectados por el aumento de tarifas.
Colaboración para el beneficio de los ciudadanos
La comunicación fluida entre la Junta de Castilla y León, la Comunidad de Madrid y la Diputación de Ávila ha sido fundamental para canalizar las inquietudes de los habitantes de las zonas afectadas. La voluntad de todas las partes involucradas es encontrar una solución que atienda las necesidades de movilidad de la población y garantice un servicio de transporte público eficiente y asequible.
Conclusión
La pronta acción de los gobiernos de Castilla y León y Madrid ante el aumento de precios del autobús en ciertas zonas de Ávila demuestra su compromiso con el bienestar de los ciudadanos. La cooperación y coordinación entre ambas administraciones son clave para encontrar soluciones efectivas y rápidas que garanticen un transporte público accesible y de calidad para todos los afectados.