Placeholder Photo

Secretos para conquistar a las empresas familiares en el sector bancario.

Comenzar

¿Qué buscan realmente las empresas familiares en su banco?

Descubre las prioridades financieras de las empresas familiares en España

Las empresas familiares representan un pilar fundamental en el tejido empresarial de España, siendo aproximadamente el 90% del total de empresas en el país. Con una edad promedio de 30 años, estas organizaciones destacan por su enfoque único en cuanto a sus objetivos y valores, marcando una clara diferencia respecto a otras empresas.

Según el informe «La Empresa Familiar en España 2025» de AEFAS, las empresas familiares no solo buscan resultados financieros y ganancias a corto plazo, sino que su principal anhelo es asegurar su continuidad en el tiempo. Este deseo de pervivencia no se limita únicamente a la parte económica, sino que también incluye la transmisión de valores y la preservación del legado empresarial para las generaciones futuras.

La importancia de la relación con las entidades financieras

Para las empresas familiares, la elección del banco con el que trabajar va más allá de la simple gestión de sus finanzas. Buscan una entidad que les ofrezca no solo soluciones financieras adaptadas a sus necesidades, sino también un socio estratégico que comprenda su visión a largo plazo y les brinde un apoyo sólido en momentos críticos.

La confianza y la estabilidad son aspectos clave en la relación entre las empresas familiares y sus bancos. Estas organizaciones buscan en sus entidades financieras la misma solidez y compromiso que ellas mismas ofrecen a sus clientes y colaboradores, creando así una sinergia beneficiosa para ambas partes.

La gestión del patrimonio familiar como prioridad

Además de la continuidad del negocio, las empresas familiares también ponen un fuerte énfasis en la gestión y preservación del patrimonio familiar. Para ellas, es fundamental contar con un banco que les ayude a estructurar su patrimonio de manera eficiente, garantizando su crecimiento sostenible y su protección ante posibles eventualidades.

La planificación financiera a largo plazo y la diversificación de inversiones son aspectos cruciales en la estrategia de las empresas familiares, que buscan asegurar la estabilidad y el crecimiento patrimonial para las generaciones venideras.

El valor de la cercanía y el acompañamiento personalizado

Las empresas familiares valoran en gran medida la cercanía y la atención personalizada que reciben de sus bancos. Buscan entidades financieras que no solo se limiten a ofrecer productos y servicios, sino que se involucren activamente en su realidad empresarial, comprendiendo sus desafíos y necesidades particulares.

El trato humano, la empatía y la capacidad de adaptación a las circunstancias cambiantes del entorno son aspectos que las empresas familiares buscan en su banco, creando así una relación de confianza y colaboración mutua a largo plazo.

Conclusion

En resumen, las empresas familiares en España buscan en su banco mucho más que servicios financieros estándar. Buscan un socio estratégico que comparta sus valores, entienda sus necesidades específicas y les brinde un acompañamiento sólido en su camino hacia la continuidad y el crecimiento. La relación entre una empresa familiar y su banco es una asociación basada en la confianza, la estabilidad y la visión a largo plazo, elementos esenciales para asegurar el legado empresarial y familiar en el tiempo.

Prensa24.es