La televisión pública vasca responde a ANOET y se disculpa de la intolerable expresión de que los toros son «asesinados»
Una polémica declaración que desata críticas y exigencias de rectificación
El pasado 6 de julio, durante el programa ‘Teleberri por la noche’ de la EITB (televisión pública vasca), se emitió un segmento informativo sobre los sanfermines. En dicho programa, se mencionó que por la tarde en la plaza los toros serían «lidiados y asesinados», una expresión que generó fuertes críticas y polémica.
La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) emitió un comunicado exigiendo una rectificación inmediata, argumentando que la Tauromaquia merece un trato digno y respetuoso como Patrimonio Cultural español, según lo establecido por la Ley 18/2013. ANOET expresó su preocupación por la postura antitaurina percibida en el contenido emitido por la televisión pública vasca.
La respuesta de la Defensoría de las Personas Usuarias de Televisión, Radio e Internet de EITB
Ante las críticas recibidas, la Defensoría de las Personas Usuarias de Televisión, Radio e Internet de EITB emitió una disculpa en la que afirmaba que la televisión no puede permitir sesgos en sus informaciones ni opiniones personales de sus profesionales. Lamentaron el uso de una expresión inapropiada y se comprometieron a evitar situaciones similares en el futuro.
El agradecimiento de ANOET por la pronta respuesta de la EITB
ANOET agradeció la rápida acción de la EITB y las medidas tomadas para evitar la repetición de posturas sectarias en sus servicios informativos. Destacaron la importancia de respetar la pluralidad cultural y evitar posicionamientos que puedan atentar contra la libertad de expresión de todos los ciudadanos.
Conclusiones finales
La polémica generada por la declaración emitida en el programa de la EITB refleja la sensibilidad y diversidad de opiniones en torno a la Tauromaquia. Es crucial que los medios de comunicación, especialmente los públicos, mantengan un equilibrio informativo y respetuoso que refleje la pluralidad de la sociedad.
La pronta respuesta y disculpa por parte de la televisión vasca demuestran la importancia de escuchar y atender las preocupaciones de la audiencia. Se espera que este episodio sirva como aprendizaje para reforzar el compromiso con la imparcialidad y el respeto en futuras emisiones.