Muere trabajador de mantenimiento atropellado por camión en Vilanova de la Barca (Lleida)
Tragedia en la C-13: hombre de 61 años pierde la vida en un lamentable accidente laboral
En un trágico suceso que conmocionó a Vilanova de la Barca (Lleida), un trabajador de mantenimiento de carreteras perdió la vida al ser atropellado por un camión ligero en la C-13. La mañana del miércoles quedará marcada por este fatídico incidente que deja un profundo dolor en la comunidad.
Según el comunicado emitido por el Servei Català de Trànsit, los Mossos d’Esquadra recibieron la alerta a las 09:09 horas, desencadenando un rápido despliegue de asistencia en el lugar del accidente. A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar realizadas y el traslado al Hospital Arnau de Vilanova, lamentablemente el hombre de 61 años no pudo sobrevivir a las graves heridas sufridas.
Detalles del incidente y consecuencias
El trágico episodio no solo cobró la vida de un trabajador dedicado a velar por la seguridad vial, sino que también dejó a la comunidad consternada. El conductor del camión ligero involucrado salió ileso, pero la pérdida irreparable del trabajador deja un vacío imposible de llenar.
- Activación de tres patrullas de los Mossos d’Esquadra y tres unidades terrestres del SEM.
- Afectación viaria: corte de la C-13 con desvíos por la población hasta el restablecimiento de la circulación.
Impacto y cifras preocupantes
Con este lamentable incidente, se suma una nueva víctima a las estadísticas mortales en las carreteras catalanas. La trágica muerte del trabajador eleva a 77 el número de vidas perdidas en lo que va del año, una cifra alarmante que debe hacernos reflexionar como sociedad sobre la importancia de la seguridad vial y laboral.
Conclusión: un llamado a la prevención y la conciencia colectiva
La pérdida de este trabajador de mantenimiento en un trágico accidente laboral nos recuerda la fragilidad de la vida y la necesidad imperante de promover medidas que garanticen la seguridad de quienes día a día velan por el buen estado de nuestras carreteras. Es responsabilidad de todos fomentar una cultura de prevención y respeto en las vías, para evitar que hechos tan devastadores como este se repitan en el futuro.
Que la memoria de este hombre sirva como recordatorio de que la seguridad y la precaución deben ser pilares fundamentales en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en nuestras acciones cotidianas.