Tragedia en la Barceloneta: 13 muertes en lo que va de junio, el doble que en 2024

Comenzar

Tragedia en la Barceloneta: 13 víctimas mortales por ahogamiento en Cataluña este verano

Un joven de 23 años se suma a la lista de fallecidos, más del doble que en 2024

Desde que inició la campaña de verano 2025 el 15 de junio, Cataluña ha sido testigo de una trágica cifra: 13 personas han perdido la vida por ahogamiento en playas y piscinas públicas. La más reciente víctima, un joven de 23 años, fue encontrado sin vida en la playa de la Barceloneta en la madrugada de este jueves, sumando así un total de 13 fallecidos en tan solo un mes.

El teléfono de emergencias 112 recibió el aviso a las 03:04 horas, desencadenando una operación de rescate que movilizó a diversas unidades de emergencia, incluyendo los Bomberos de Barcelona, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil. Lamentablemente, el joven fue encontrado sin signos vitales a las 07:00 horas de la mañana.

Aumento alarmante de casos

Comparado con el verano anterior, los datos son alarmantes. En 2024, seis personas fallecieron por ahogamiento entre el 15 de junio y el 17 de julio, con un total de 17 decesos en toda la temporada estival. Este año, la cifra se ha más que duplicado en un lapso mucho más corto.

La Protección Civil de la Generalitat ha emitido un llamado de atención, instando a la población a extremar las precauciones al nadar en playas debido a este preocupante aumento de casos. Hasta ahora, se han contabilizado 11 fallecimientos en la costa catalana, con un claro predominio de hombres y una franja de edad mayoritariamente adulta.

Consejos de seguridad

Ante esta situación, la Consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, presentó una nueva campaña de Protección Civil con recomendaciones clave para garantizar la seguridad en las actividades acuáticas durante el verano. Entre los consejos destacan bañarse solo en zonas vigiladas, no descuidar la supervisión de los niños, evitar el baño bajo los efectos del alcohol y mantener especial precaución en entornos naturales.

Es fundamental consultar el estado de las banderas antes de ingresar al agua y estar atento a posibles peligros como corrientes, profundidades desconocidas y obstáculos naturales. La prevención y la responsabilidad individual son cruciales para evitar tragedias como las que se han vivido este verano en Cataluña.

Conclusión

La serie de fallecimientos por ahogamiento en Cataluña durante este verano 2025 es un llamado de alerta para toda la población. La importancia de respetar las normas de seguridad en entornos acuáticos y mantener una actitud preventiva no puede ser subestimada, ya que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Cuidémonos y cuidemos a los demás, evitando situaciones de riesgo y priorizando siempre la seguridad en nuestras actividades recreativas.

Prensa24.es