Transformación urbana: 8.700 viviendas renovadas con fondos Next Generation

Comenzar

Cerca de 8.700 viviendas se rehabilitarán con los fondos Next Generation

El impulso de la regeneración urbana para un futuro sostenible

En un ambicioso proyecto de transformación urbana, el programa de rehabilitación y regeneración financiado con los fondos Next Generation está marcando un hito significativo en la ciudad. Con una inversión de 111,5 millones de euros destinados a mejoras de eficiencia energética y accesibilidad, entre otras actuaciones, se ha logrado movilizar el 82% de este presupuesto hasta la fecha.

Una demanda excepcional

Desde su implementación en 2022, este programa ha generado un impacto notable al recibir solicitudes para la rehabilitación de cerca de 8.700 viviendas. Esta abrumadora demanda representa un cambio significativo en el panorama de la rehabilitación residencial en la ciudad, superando con creces el ritmo habitual de actuaciones en este ámbito.

Transformando comunidades

La magnitud de este proyecto va más allá de la renovación de edificios y viviendas. Se trata de una oportunidad para transformar comunidades, mejorar la calidad de vida de los residentes y contribuir activamente a la sostenibilidad urbana a largo plazo. Cada vivienda rehabilitada no solo refleja un cambio estético, sino también un compromiso con un futuro más habitable y eficiente.

Innovación y sostenibilidad

Los fondos Next Generation no solo impulsan la rehabilitación urbana, sino que también fomentan la innovación y la adopción de prácticas sostenibles en el sector de la construcción. Esta combinación de modernización, eficiencia energética y accesibilidad redefine el concepto de vivienda, alineándolo con las necesidades actuales y las demandas de un mundo en constante evolución.

Un futuro prometedor

Con casi 9.000 viviendas en proceso de rehabilitación, el impacto positivo de los fondos Next Generation en la ciudad es innegable. Este impulso hacia un futuro más sostenible y resiliente sienta las bases para una comunidad más fuerte, inclusiva y preparada para los desafíos venideros. La regeneración urbana no solo transforma edificios, sino que también renueva esperanzas y oportunidades para todos los ciudadanos.

En conclusión, la rehabilitación de cerca de 8.700 viviendas con los fondos Next Generation es mucho más que una renovación física. Representa un paso firme hacia un entorno urbano más sostenible, inclusivo y preparado para el futuro. Cada mejora realizada no solo embellece edificios, sino que también fortalece comunidades y promueve un estilo de vida más consciente y equitativo para todos.

Prensa24.es