Impactante red de mujeres seductoras: Detenidas en Colombia por robar a hombres en España
Tres mujeres son capturadas tras seducir, drogar y despojar a hombres en Madrid y Barcelona
En una sorprendente operación conjunta entre las autoridades de Colombia y la Policía de España, se logró la detención en Bogotá y Anapoima de tres mujeres buscadas en extradición por el país europeo. Ana Gabriel Ospina, María Teresa Londoño Herrera y Luisa Alejandra Andrade Torres son acusadas de formar parte de una red criminal transnacional especializada en seducir, drogar y robar a hombres en las ciudades de Madrid y Barcelona.
El modus operandi de la red del engaño
Las investigaciones revelan que estas mujeres eran parte de una organización dedicada a captar hombres con alto poder adquisitivo para luego drogarlos y despojarlos de todas sus posesiones. La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin) de la Policía de Colombia ha informado que las detenidas eran buscadas por la Justicia española, acusadas de pertenencia a una organización criminal, estafa y robo con violencia.
Un patrón de engaño y robo
La investigación se inició en Madrid a finales de mayo de 2024, cuando la Policía Nacional comenzó a detectar denuncias recurrentes de hombres que habían sido víctimas de este grupo delictivo. El modus operandi consistía en concertar citas con hombres de mediana edad, drogarlos con benzodiacepinas tras compartir unas copas y robarles sus pertenencias de valor una vez despojados de conciencia.
El accionar de una banda transnacional
La banda estaba conformada por individuos de nacionalidad colombiana y ecuatoriana, quienes utilizaban perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas para contactar a sus víctimas. Se estima que lograron defraudar alrededor de 75.000 euros en Madrid y Barcelona mediante el uso fraudulento de tarjetas bancarias robadas.
Conclusión: Justicia en marcha
Tras la captura de estas mujeres, se aguarda la documentación necesaria por parte de las autoridades españolas para avanzar en el proceso de extradición. Este caso pone de manifiesto la importancia de la cooperación internacional para combatir el crimen organizado y proteger a la ciudadanía de este tipo de peligrosas redes delictivas.