Victoria drusa: Control de ciudad siria de Sueida recuperado

Comenzar

Combatientes drusos retoman el control de Sueida en Siria

Violentos enfrentamientos en la ciudad del sur del país

En medio del caos y la violencia desatada en el sur de Siria, los combatientes drusos lograron recuperar el control de la ciudad de Sueida este sábado, conforme informaron el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y un grupo armado de dicha comunidad. A pesar del anuncio de un alto el fuego por parte de las autoridades sirias, los enfrentamientos persisten en la provincia de Sueida.

Desde el pasado domingo, al menos 940 personas han perdido la vida en combates que involucran a diferentes facciones, como beduinos, tribus sunitas, drusos y fuerzas gubernamentales, según el OSDH. La situación se torna cada vez más crítica en la región, con una escalada de violencia que parece no tener fin.

Contraofensiva drusa y retirada de los beduinos

En una audaz contraofensiva, los combatientes drusos lograron expulsar a los beduinos y tribales que se encontraban en la parte oeste de Sueida durante la noche del sábado. Basem Fajr, portavoz del Movimiento de Hombres Dignos, ha confirmado que la ciudad ya se encuentra libre de la presencia de estas facciones rivales.

A pesar de su compromiso con el alto el fuego, los beduinos continúan sus ataques en distintos puntos, lo que mantiene la situación en tensión. Los reportes indican que los enfrentamientos persisten en otras áreas de la provincia, especialmente en la localidad de Ariqa, al norte de Sueida.

Alto el fuego frágil y despliegue de fuerzas de seguridad

El ministro sirio de Información, Hamza Mustafa, ha calificado el alto el fuego como «frágil» y ha señalado que las fuerzas de seguridad se han desplegado en la provincia de Sueida, pero no en la ciudad en sí. La siguiente fase contempla la apertura de corredores humanitarios para la evacuación de civiles y heridos hacia la provincia de Deraa, al oeste.

El acuerdo previo entre Siria e Israel ha permitido este alto el fuego, el cual ha sido clave para frenar la escalada de violencia en la región. A pesar de los esfuerzos por restablecer la calma, la incertidumbre persiste y las autoridades se preparan para continuar con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Reflexión final

La situación en Sueida refleja la complejidad de la realidad en Siria, donde diferentes facciones luchan por el control y la supremacía en medio de un conflicto que parece no tener fin. La esperanza de paz se mantiene frágil, y la comunidad internacional observa con preocupación los acontecimientos en esta convulsa región del Medio Oriente.

Es indispensable un esfuerzo conjunto para alcanzar una solución pacífica y duradera que ponga fin al sufrimiento de la población civil y permita la reconstrucción de un país devastado por la guerra. La estabilidad y la paz en Siria son un anhelo compartido por todos, y es responsabilidad de las partes involucradas trabajar en pos de ese objetivo común.

Prensa24.es