Von der Leyen vence moción de censura de ultraderecha con apoyo de PPE, socialistas y liberales

Comenzar

Von der Leyen sobrevive la moción de censura de la ultraderecha en el Parlamento Europeo

La presidenta de la Comisión Europea recibe apoyo decisivo de diferentes partidos políticos

En un emocionante giro de los acontecimientos, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, logró superar una moción de censura impulsada por un eurodiputado de la ultraderecha, Gheorghe Piperea, perteneciente al grupo ECR. La iniciativa, que buscaba minar la estabilidad de Von der Leyen, fue rechazada contundentemente con 360 votos en contra frente a los 175 a favor, dejando claro que no alcanzaría los dos tercios necesarios para prosperar.

Desde el inicio se vislumbraba que la moción de censura no tendría éxito, siendo respaldada únicamente por un sector minoritario. En su intervención durante el debate, Von der Leyen atribuyó la situación a «los extremismos», en un intento por mantener un frente unido con la mayoría proeuropea, compuesta por partidos populares, socialistas y liberales.

Acusaciones y defensa

Gheorghe Piperea reprochó a Von der Leyen falta de transparencia, haciendo referencia a la polémica generada por la no divulgación de mensajes de texto intercambiados con Pfizer durante la pandemia, los cuales fueron solicitados por el diario ‘New York Times’. Esta situación provocó un debate sobre la gestión de la crisis sanitaria y la actuación de la Comisión Europea.

Pese a las críticas, Von der Leyen defendió su actuación, argumentando que la verdadera historia de la pandemia no debería ser tergiversada por extremistas y teóricos de la conspiración. La presidenta instó a no permitir que estos sectores reescriban la narrativa, destacando la importancia de mantener la integridad de los acontecimientos ocurridos.

Futuro incierto

Tras la superación de la moción de censura, se plantea un escenario de incertidumbre en el Parlamento Europeo. La coalición proeuropea que respaldó a Von der Leyen se encuentra en un momento de prueba, mientras que diferentes fuerzas políticas se posicionan de cara al futuro. El apoyo recibido por parte de partidos como el PPE, socialistas y liberales ha sido fundamental para la continuidad de la presidenta de la Comisión Europea.

El portavoz del grupo Popular, Manfred Weber, reafirmó el compromiso de defender a Von der Leyen y resaltó la importancia de figuras como la socialista española Teresa Ribera en la política europea. La estabilidad y el rumbo de la Unión Europea se ven influenciados por estos acontecimientos, marcando un hito en el devenir político del continente.

Conclusión

La victoria de Ursula von der Leyen sobre la moción de censura representa un capítulo crucial en su mandato como presidenta de la Comisión Europea. La unidad demostrada por diferentes partidos políticos en su apoyo evidencia la importancia de la cohesión en tiempos de desafíos. A medida que Europa avanza hacia el futuro, la superación de obstáculos como este fortalece el tejido institucional de la Unión Europea y sienta un precedente para los retos venideros.

Prensa24.es