El encarcelamiento de Rocío San Miguel en la sede de la policía política de Maduro
El arresto y reclutamiento de Rocío San Miguel
La activista hispano-venezolana Rocío San Miguel, de 55 años, ha sido recluida en el Helicoide, una infame sede de la policía política de Nicolás Maduro en Caracas. San Miguel es conocida por su trabajo en defensa de los derechos humanos y su oposición al chavismo. El Helicoide es tristemente famoso por su historial de detenciones arbitrarias y torturas a presos políticos.
La lucha de San Miguel y la represión del chavismo
Rocío San Miguel es presidenta de la ONG Control Ciudadano, dedicada a monitorear las Fuerzas Armadas de Venezuela. Su detención se produce en medio de una escalada de represión por parte del gobierno de Maduro contra la oposición y la sociedad civil. La reclusión de San Miguel en el Helicoide es vista como un intento del chavismo de silenciar a las voces críticas y eliminar la disidencia.
La condena internacional y la presión por su liberación
Organizaciones de derechos humanos y diversos gobiernos han condenado el arresto de San Miguel. Se ha instado a Maduro a liberar a la activista y respetar el derecho a la libertad de expresión y asociación. La comunidad internacional ha manifestado su solidaridad con San Miguel y ha exigido su liberación inmediata.
Conclusión
El encarcelamiento de Rocío San Miguel en el Helicoide es un ejemplo más de la creciente represión y persecución de disidentes en Venezuela. La detención de activistas como San Miguel pone de manifiesto la vulneración sistemática de los derechos humanos y las libertades fundamentales en el país. La comunidad internacional continúa presionando al gobierno de Maduro para que respete los derechos de los venezolanos y ponga fin a la persecución de la sociedad civil.