Placeholder Photo

Misteriosa desaparición de fiscales en caso de los 43 de Iguala

Comenzar

Desaparecen dos fiscales mexicanos que investigan el caso de los 43 de Iguala

Dos fiscales mexicanos que estaban involucrados en la investigación del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa desaparecieron en el estado de Guerrero. Estos fiscales habían sido designados para esclarecer el paradero de los jóvenes desaparecidos en 2014.

¿Qué se sabe hasta el momento?

– Los fiscales desaparecidos son José Humberto López y Alejandro Encinas, quienes trabajaban en la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Desaparición Forzada.

– Fueron vistos por última vez en Chilpancingo, la capital de Guerrero, y se desconoce su paradero desde entonces.

– Las autoridades mexicanas han iniciado una investigación para dar con el paradero de los fiscales desaparecidos.

– Este hecho genera preocupación y pone en alerta sobre posibles represalias contra aquellos que investigan casos sensibles de desapariciones forzadas en México.

Contexto del caso de los 43 de Iguala

– Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

– Este caso ha generado indignación a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en un símbolo de la crisis de desapariciones forzadas en México.

– A pesar de los años transcurridos desde la desaparición de los estudiantes, el paradero de los jóvenes sigue siendo un misterio.

– La desaparición de los fiscales que investigaban este caso representa un duro golpe a la búsqueda de la verdad y la justicia para los 43 de Iguala.

Conclusión

La desaparición de los fiscales José Humberto López y Alejandro Encinas, que investigaban el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, añade un capítulo más de incertidumbre a esta trágica historia. Es fundamental que las autoridades mexicanas actúen con celeridad para esclarecer estos hechos y garantizar la protección de quienes luchan por la verdad y la justicia en casos tan sensibles como el de los desaparecidos de Iguala.

Prensa24.es