La espiral de la violencia vicaria: cuatro casos sin un patrón claro
La violencia vicaria en España
En España, la violencia vicaria ha cobrado relevancia tras cuatro casos recientes que han estremecido a la opinión pública. Estos casos, que no siguen un patrón definido, han puesto de manifiesto la complejidad de este tipo de violencia.
¿Qué es la violencia vicaria?
La violencia vicaria es aquella que se ejerce sobre un hijo o hija para hacer daño a la expareja. Es una forma de violencia de género que busca causar el mayor sufrimiento posible a la persona que en su momento fue pareja del agresor.
El «interés superior del menor» como coladero
Uno de los problemas a los que se enfrenta la justicia en estos casos es el concepto del «interés superior del menor». Este principio, que busca proteger a los menores en situaciones de conflicto, puede convertirse en un coladero que favorece al agresor en detrimento del bienestar del menor.
En definitiva, los casos de violencia vicaria evidencian la necesidad de abordar esta problemática desde una perspectiva integral que proteja tanto a las víctimas directas como a los menores involucrados.
Palabras clave: violencia vicaria, casos, España, interés superior del menor, violencia de género.