El Gobierno introduce una enmienda en la Ley de Paridad para limitar el poder del Senado
En una movida sorpresiva, el Gobierno ha incluido una enmienda en la Ley de Paridad que busca recortar las facultades del Senado en ciertas decisiones importantes. Esta modificación ha generado un gran revuelo en el panorama político, con críticas de distintos sectores por considerar que se trata de un intento por debilitar la autonomía de la Cámara Alta.
Según fuentes cercanas al Ejecutivo, la enmienda fue introducida de forma estratégica para evitar posibles obstáculos en la implementación de ciertas políticas clave. Sin embargo, muchos legisladores han manifestado su preocupación ante esta medida, argumentando que podría vulnerar el equilibrio de poderes establecido en la Constitución.
Por su parte, representantes del Senado han expresado su rechazo a esta enmienda y han anunciado que tomarán medidas para defender sus competencias. Se espera que en los próximos días se lleve a cabo un intenso debate en el Congreso para discutir esta controvertida modificación de la Ley de Paridad.
En medio de esta polémica, se han convocado manifestaciones en varias ciudades del país para protestar contra lo que se considera un ataque a la democracia. La sociedad civil ha mostrado su preocupación por esta enmienda y ha instado al Gobierno a reconsiderar su posición en este asunto.