La Córdoba del Colodro
Francisco Poyato, un investigador en la Córdoba del Colodro
Francisco Poyato es un investigador que ha dedicado su vida a estudiar el fenómeno del «colodro» en la provincia de Córdoba. Este término se refiere a la construcción de muros de piedra en seco, una técnica ancestral que ha dejado su huella en la arquitectura rural de la zona.
El legado del colodro en la arquitectura cordobesa
- El colodro es un elemento característico de la arquitectura rural en Córdoba.
- Estos muros de piedra seca se utilizaban para delimitar parcelas y caminos.
- La técnica del colodro ha sido estudiada a fondo por Francisco Poyato.
El trabajo de investigación de Francisco Poyato
Francisco Poyato ha recorrido los rincones más remotos de la provincia de Córdoba, documentando y estudiando los muros de colodro que aún se conservan en pie. Su trabajo detallado y minucioso ha permitido comprender mejor la importancia de esta técnica constructiva en la historia y la cultura de la región.
Conclusiones
El trabajo de Francisco Poyato ha contribuido significativamente a preservar la memoria histórica de la arquitectura rural en Córdoba, especialmente en lo que respecta al fenómeno del colodro. Gracias a su dedicación y esfuerzo, esta técnica ancestral sigue siendo valorada y estudiada en la actualidad.
Palabras clave: Córdoba, Francisco Poyato, colodro, arquitectura rural, investigación.