¡Historia Viva! Alfombras de Serrín de Elche: 60 años de Tradición

Comenzar

Las Alfombras de Serrín de Elche cumplen 60 años aspirando a ser Patrimonio Inmaterial

Las famosas **Alfombras de Serrín de Elche** celebran su 60 aniversario. Estas impresionantes obras de arte efímeras se han convertido en una tradición arraigada en la ciudad alicantina. Aquí puedes encontrar un resumen de la noticia:

Historia y Tradición de las Alfombras de Serrín

– Las alfombras se elaboran durante la noche del 13 al 14 de agosto, en la víspera de la festividad de la **Virgen de la Asunción**, patrona de la ciudad.
– La elaboración de estas alfombras requiere de un arduo trabajo y una gran dedicación por parte de los vecinos de Elche.

Aspiración a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

– La Asociación de Amigos de las Alfombras de Serrín de Elche está trabajando para lograr que esta tradición sea reconocida como **Patrimonio Inmaterial de la Humanidad** por la UNESCO.
– Este reconocimiento supondría un gran paso en la preservación de esta manifestación cultural tan emblemática.

Participación y Colaboración Ciudadana

– Cada año, cientos de personas contribuyen a la creación de estas alfombras, demostrando un fuerte sentimiento de comunidad y pertenencia a sus raíces.
– La colaboración de voluntarios y vecinos es crucial para mantener viva esta tradición única.

Conclusión

Las **Alfombras de Serrín de Elche** no solo son un símbolo de creatividad y devoción, sino también un legado que ha perdurado a lo largo de las décadas. La aspiración de ser reconocidas como **Patrimonio Inmaterial de la Humanidad** es un paso significativo en la protección y valoración de esta tradición única en el mundo.

Prensa24.es