Abre los ojos: la verdad sobre medicar a los hijos según una psiquiatra

Comenzar

Psiquiatra alerta sobre la creencia errónea de la no medicación en hijos

La importancia de comprender y tratar la depresión infantil

Una psiquiatra pediátrica, **María José Catalán**, ha destacado la necesidad de concienciar a los padres sobre la importancia de la medicación en los niños que sufren depresión. En una entrevista, Catalán explicó que existe una creencia errónea extendida que dice que los padres son mejores si no medican a sus hijos, lo cual puede ser muy perjudicial para la salud de los menores.

La detección temprana como clave

– La especialista señaló que es fundamental detectar y tratar la depresión infantil a una edad temprana, ya que el sufrimiento de los niños no tiene una edad mínima.
– **Catalán** enfatizó que la depresión puede manifestarse de diferentes maneras en los niños, como cambios en la conducta, problemas de sueño o irritabilidad.

Superar los prejuicios

– La psiquiatra resaltó la importancia de superar los prejuicios y estigmas asociados a la salud mental, especialmente en el caso de los niños.
– Es fundamental entender que la depresión es una enfermedad que requiere tratamiento, independientemente de la edad del paciente.

Conclusión

En resumen, la psiquiatra **María José Catalán** advierte sobre la falsa creencia de que no medicar a un hijo es sinónimo de ser un mejor padre. Destaca la importancia de detectar y tratar la depresión infantil de manera temprana para garantizar el bienestar de los niños. Es fundamental superar los prejuicios en torno a la salud mental y entender que la depresión es una enfermedad que necesita atención especializada, sin importar la edad del paciente.

Prensa24.es