«La ultraderecha triunfa en las elecciones europeas fuera de Finlandia y Portugal: ¿Quiénes son los ganadores?»

Comenzar

Los resultados de las elecciones europeas de 2024 han arrojado que el Partido Popular Europeo (PPE) ha salido victorioso, con 189 escaños de los 720 en total, lo que representa un aumento de 10 escaños con respecto a la legislatura anterior. En segundo lugar se encuentra el grupo de los Socialistas y Demócratas (S&D), con 135 escaños. Mientras que la tercera fuerza en la Eurocámara, con 80 escaños, está integrada por los partidos de Renew Europe, que son centristas, liberales y socioliberales.

A partir de la cuarta fuerza del Parlamento europeo, se nota un fuerte ascenso de la ultraderecha. Los Conservadores y Reformistas (ECR), el grupo al que pertenecen Vox y el partido de la italiana Giorgia Meloni, han logrado reunir a 72 eurodiputados. Este resultado, junto con los 58 escaños de Identidad y Democracia (ID), donde participa el partido francés Agrupación Nacional de Marine Le Pen, pone de manifiesto este auge de la extrema derecha, que ha ocupado los primeros y segundos puestos en varios países europeos, como Francia.

Palabras clave: Elecciones europeas, resultados, Parlamento Europeo, victoria, extrema derecha.

Los ciudadanos europeos han expresado su voto en un contexto de creciente polarización, reflejando su descontento en temas como la inmigración, la economía, el temor al terrorismo, la insatisfacción con la gestión de la Unión Europea y la seguridad. Los países europeos donde la ultraderecha ha triunfado en estas elecciones europeas son Francia, Italia, Austria, Hungría y Bélgica. Otros países, como Alemania y los Países Bajos, también han visto un aumento en los votos hacia la ultraderecha, aunque no como primera fuerza.

Palabras clave: Voto, polarización, inmigración, descontento, Unión Europea.

En Francia, el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, ha capitalizado el descontento popular y se ha posicionado como la principal fuerza política. Con una campaña centrada en la seguridad y la identidad nacional, han superado a los partidos tradicionales. Esto ha llevado a Macron a adelantar las elecciones al Parlamento francés al 30 de junio próximo.

Palabras clave: Francia, Marine Le Pen, Agrupación Nacional, voto, seguridad.

Los resultados impactantes se han manifestado en Austria, donde el Partido de la Libertad, conocido por sus posturas antiinmigración y euroescépticas, ha logrado ganar las elecciones, mostrando un cambio drástico en el panorama político austriaco. Una situación similar se ha dado en Hungría, donde el partido Fidesz de Viktor Orbán ha mantenido su dominio, reafirmando su postura contra la intervención de la UE en asuntos internos.

Palabras clave: Austria, Partido de la Libertad, Hungría, Fidesz, Viktor Orbán.

Estos resultados indican una creciente fragmentación y un posible cambio en las políticas comunitarias, lo que desafía el futuro de la Unión Europea y obliga a los líderes europeos a enfrentar una realidad política cada vez más diversa y compleja.

Palabras clave: Fragmentación, cambio político, Unión Europea.

Enlaces del mes:

Noticias en español: Prensa24.esMoha.esJobo.es

Recetas : HowToFry.comTodasRecetas.es

Prensa24.es