Las recientes elecciones europeas han resultado en una Eurocámara de la décima legislatura con una mayoría centrista más delgada debido al aumento de la extrema derecha. A pesar de esto, los partidos tradicionales como populares, socialistas y liberales seguirán manteniendo el control. Sin embargo, la noche del 9 de junio fue una noche llena de emociones, con algunos partidos colapsando y otros sorprendiendo con mejores resultados de lo esperado. Esto ha tenido un impacto en los equilibrios de poder dentro del Parlamento Europeo, especialmente en relación al tamaño de las delegaciones nacionales en cada una de las grandes familias europeas.
En el Partido Popular Europeo (PPE), no hubo sorpresas ya que desde hace mucho tiempo los democristianos hablan alemán. El presidente del PPE es Manfred Weber, de la CSU, cuya coalición con la CDU ha obtenido 30 escaños en estas elecciones europeas, reafirmando su posición como la primera fuerza dentro del PPE. Los populares españoles ocupan la segunda delegación con 23 escaños, seguidos por la delegación polaca con 20 eurodiputados.
La influencia del PP en su familia europea se ha visto reflejada en varios aspectos, como la implicación de Weber en la ley de amnistía y la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez. Aunque no sean la primera delegación, su peso es relevante ya que ayuda a que el resto del grupo sea sensible a sus posiciones y necesidades.
En el grupo de los socialdemócratas (S&D), el liderazgo es menos claro que en el PPE, con los socialistas italianos del Partido Democrático superando por poco al PSOE. Los españoles dominaron el grupo desde 2019 a 2024 como la delegación más numerosa, lo que les permitió instalar a Iratxe García al frente de la familia política en la Eurocámara.
En cuanto a los liberales, a pesar de la derrota en Francia, seguirán mandando en Renew Europe, aunque su control sobre el partido se verá afectado por la pérdida de escaños.
En los Conservadores y Reformistas (ECR), el partido ultraconservador Fratelli d’Italia es la delegación dominante en el grupo, seguido por Polonia con Ley y Justicia (PiS). Vox también ganará más influencia en el grupo al aumentar de tres a seis eurodiputados.
En el grupo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID), el líder indiscutible será Jordan Bardella, delfín de Marine Le Pen y la extrema derecha francesa. El partido francés, con sus 30 escaños, es el núcleo central del grupo.
Enlaces del mes:
Noticias en español: Prensa24.es – Moha.es – Jobo.es
Recetas: HowToFry.com – TodasRecetas.es