«¡Descubre por qué las becas Erasmus merecen más dinero en Europa!»

Comenzar

El Mejor y el Malo de Europa

El artículo destaca las becas Erasmus como lo mejor que ha salido de Europa después de la II Guerra Mundial. Considera que merecen más dinero para ampliar su alcance y beneficar a más jóvenes.

Un Científico y Novelista

El artículo se basa en una conversación con un científico y novelista que publicó recientemente una novela llamada «Al otro lado de la niebla,» muy vibrante en la acción y con un fondo documentado sobre un grupo de personas hace 35.000 años en el norte de la península Ibérica, en el área hoy conocida por las cavernas de Altamira. Los personajes son similares en pasiones y deseos al hombre moderno, y destacan en el arte y el ensueño.

El Arte Prehistórico

La conversación también destaca el arte prehistórico y su relación con la cultura. Los artistas prehistóricos pintaban murales gigantes en cuevas y rocas con volumen y realismo, y única un trazo sin correcciones. Este arte se concibe como el comienzo del llamado «land art,» donde la naturaleza se humaniza y los seres humanos dejan su huella.

Simbolización y Identidad

El artículo sigue hablando sobre las prácticas funerarias de aquella época, donde se coloreaba con almagre rojo y se adornaba con flores. Los seres humanos de aquella época eran guapísimos, esbeltos y fibrosos, y se decoraban con ornamentos de colores y tatuajes. El simbolismo y la identidad tribal se manifestaban en colores, banderas, y otros adornos, que tiempo después se convirtieron en nacionalismos y divisiones.

El Sueño de la Trascendencia y el Humor

Se considera que lo que más humaniza a los lascas es el sueño de trascendencia, representado en religiones y creencias, y también el humor, que es síntoma inequívoco de inteligencia.

Prensa24.es