«¡Adiós a la escasez! Descubre cómo Barcelona está revolucionando la producción de vivienda»

Comenzar

La Producción de Vivienda en Barcelona Frena el Paso

La construcción residencial en Barcelona ha estado estancada durante un período prolongado, a pesar de que la necesidad de producir vivienda asequible es un objetivo compartido por todas las administraciones y partidos políticos.

Causas del Estancamiento

Varios factores contribuyen a este déficit. Los aumentos en los costos de materiales y las subidas en los tipos de interés han desincentivado el inicio de nuevas promociones. Además, los obstáculos burocráticos también han influido en este bajo ritmo de producción. La norma aprobada en 2018, que obliga a reservar un 30% de las nuevas promociones y grandes rehabilitaciones para vivienda asequible, es otro factor que ralentiza el progreso.

Impacto de la Normativa y la Pandemia

La cantidad de visados de obra residencial experimentó una fuerte caída en el 2019 después de la aprobación de la norma y posteriormente con la pandemia. Las cifras de construcción se situaron un tercio por debajo del nivel del 2019 en Barcelona, mientras que en el conjunto de Catalunya fueron similares a las de la prepandemia.

Intensidad de la Construcción

El índice que mide la intensidad de la construcción residencial se recuperó hasta el 2022, pero retrocedió en el 2023. La ratio se encuentra en niveles muy bajos, con menos de una vivienda iniciada por cada 1.000 habitantes, lo que es muy por debajo de lo considerado razonable para satisfacer la demanda.

Acción del Sector Público

La producción de vivienda ha sido mayor gracias a las promociones impulsadas por instituciones públicas, principalmente por parte de la iniciativa municipal. Aunque tardará años en mostrar resultados, el desbloqueo de políticas sociales de vivienda impulsadas por las administraciones puede generar un cambio de dinámicas.

<h3iamondamento Municipal

En el primer trimestre, solo se visaron 281 unidades residenciales en toda la ciudad. La cifra más elevada desde el año 2009 es de 1.171 unidades de viviendas protegidas iniciadas, representando más del 90% de los visados de obra, el mayor porcentaje en una docena de años.

Impacto en Distritos

Sants-Montjuïc registró una caída del 20% en la construcción residencial, pero sigue siendo el distrito más dinámico en este sentido. El distrito de Ciutat Vella también vio un aumento en las viviendas iniciadas..

Prensa24.es