Las Ventas de Cerveza Caen en España Pese a la Recuperación del Turismo
Consumo Nacional y Turismo
A pesar de la recuperación del turismo, las ventas de cerveza en España cayeron un 0.7% en 2023 respecto a 2022, alcanzando los 38.7 millones de hectolitros vendidos. Esto se debió a una disminución en el consumo nacional del 3.53%, pese a que el consumo total creció un 2.8%, impulsado por el aumento del turismo.
Motivos de la Caída
Los expertos atribuyen esta disminución a un aumento en el ahorro de las familias debido a la incertidumbre y la inflación, más que a un cambio en los hábitos de consumo.
Consumo en Hostelería
En hostelería, el consumo de cerveza aumentó un 6.8% en 2023 gracias a la mayor cantidad de turistas. Los extranjeros incrementaron su consumo en un 22.5%, mientras que los residentes lo redujeron en un 4.3%. Aunque el consumo en hostelería sigue siendo alto, ha caído siete puntos desde la pandemia.
Previsiones
A pesar de la caída en ventas, los directores del sector cervecero se muestran optimistas sobre las perspectivas de crecimiento en 2024, ya que el consumo en hostelería ha incrementado un 11% en los primeros meses del año.
Producción y Exportaciones
La producción de cerveza en España creció un 0.78% en 2023, alcanzando los 41.3 millones de litros, y la exportación de cerveza española sigue mantenida por encima de los cuatro millones de hectolitros. Los principales mercados para estas exportaciones son Portugal, Cuba, Reino Unido y Francia.
Contribución Económica
El sector cervecero es un importante motor económico en España, generando 540.000 puestos de trabajo y contribuyendo con 6.500 millones de euros a las arcas del Estado. Representa el 1.3% del PIB y el 2.6% de la recaudación fiscal.