Placeholder Photo

«ERC de Barcelona apoya el pacto con Collboni: ¡Militancia decide!»

Comenzar

## Defensa del Pacto con Collboni

La concejala y presidenta de la federación barcelonesa de ERC, Eva Baró, junto con el portavoz adjunto del grupo republicano en el consistorio, Jordi Coronas, han comparecido para anunciar formalmente la decisión de llevar a votación entre su militancia barcelonesa el preacuerdo cerrado con el PSC para alcanzar un pacto de gobierno.

### Un “Consenso Amplio”

En la reunión de la ejecutiva de la federación barcelonesa de ERC, que duró casi cuatro horas, se registró un consenso amplio sobre el acuerdo. Un congreso extraordinario tendrá lugar este jueves por la tarde para validar esta decisión, que requiere una mayoría simple.

### La Duda Principal

La duda fundamental sobre el pacto es si Elisenda Alamany será primera o segunda teniente de alcalde. Una vez se produzca la votación interna de ERC, llegará la del PSC, que también tiene que consultar a los suyos en Barcelona sobre el pacto. En caso de que ambos partidos aprueben el pacto, el nuevo gobierno podría ser presentado el domingo o el lunes.

### Razones para “Arremangarse”

Baró y Coronas han explicado que tras el desenlace de las elecciones del pasado mayo, en las que ERC perdió cinco de sus 10 concejales, el grupo ha reflexionado sobre la estrategia necesaria y ha concluido que lo mejor es participar del gobierno. Coronas ha resumido así su postura: «Una opción era seguir en la oposición, cómoda pero conservadora. La otra opción es arremangarse, cargarse las mochilas de razones de la ciudadanía y aportar soluciones comprometiéndose en un gobierno municipal con todas sus consecuencias.»

### Compromiso con la Ciudadanía

Los dos concejales han recordado que consultaron a la militancia en encuentros en los que se habló de la posibilidad de entrar en el gobierno antes y que han informado en todo momento a la dirección. Coronas ha destacado que Barcelona ha vivido de espaldas a Catalunya estos años y que ERC lleva 17 años sin formar parte del Ejecutivo local. Ha citado varias consecuencias visibles de esta situación, como el uso social menor de la lengua catalana cada año, el comercio de barrio que deja paso al monocultivo turístico y los precios de la vivienda que expulsan a los barceloneses de sus casas.

### Acuerdo Preliminar

El pacto incluye áreas vinculadas con los derechos sociales, el catalán, el turismo, entre otros, además de varios distritos. Se destacan puntos como la apuesta por el eje Besòs, una oficina del catalán que cuente con un comisionado, entregar 1.000 pisos nuevos públicos cada año, 11 nuevos centros de asistencia primaria en la ciudad y 40 millones de retorno anual a los barrios que más sufren los excesos del turismo.

### La Posibilidad de Ampliación

A Coronas se le preguntó si veía la opción de que otros grupos se sumen al gobierno del PSC y ERC si este es aprobado por sus militancias. Coronas ha contestado que en todo caso si hay cambio deberán ser avalados por los socios, pero que el escenario actual es el que hay. Fuentes de los Comuns han advertido de que ven con preocupación el pacto PSC-ERC porque solo suma 15 concejales y han recordado que un tripartito con su presencia sumaría «una mayoría clara» y la posibilidad de «tirar hacia la izquierda» a Collboni.

Prensa24.es