¡No te pierdas el tren de la Atención Temprana! Consejos imprescindibles para familias

Comenzar

Consejos para que las familias no pierdan el tren de la Atención Temprana

La importancia de la Atención Temprana en el desarrollo de los niños

Las experiencias tempranas tienen un impacto significativo en el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo de todos los individuos. En el Día de la Atención Temprana, Lorea Fernández-Baldor, directora de Atención Temprana de Fundación Juan XXIII, destaca que las intervenciones en esta etapa son fundamentales, marcando la diferencia entre un diagnóstico tardío y un progreso efectivo. Es esencial comprender que la Atención Temprana no solo se centra en los niños con trastornos en su desarrollo, sino que también involucra a sus familias en un proceso integral.

Beneficios y ventajas de la Atención Temprana

Acceder a la Atención Temprana conlleva múltiples ventajas, como la detección temprana de dificultades, la estimulación en áreas clave del desarrollo y la prevención de discapacidades futuras. Además, promueve la autonomía, la inclusión educativa y social, y mejora la calidad de vida de los niños. Para las familias, ofrece apoyo emocional, orientación profesional y fortalece el vínculo afectivo.

Desafíos en el acceso a la Atención Temprana

En España, la atención temprana varía considerablemente según la comunidad autónoma, lo que genera disparidades en la calidad y disponibilidad de los servicios. Factores como la burocracia excesiva, la lentitud administrativa y la desinformación dificultan el acceso de las familias a estos servicios esenciales, dejando a muchos fuera de este beneficio.

Recomendaciones para las familias

Ante la sospecha de cualquier problema en el desarrollo de un niño, es fundamental actuar con rapidez. Iniciar la solicitud de evaluación, buscar asesoramiento especializado, comenzar terapias privadas si es posible y presionar institucionalmente para agilizar los procesos burocráticos son acciones clave. Crear redes de apoyo con otras familias y mantener contacto con entidades especializadas también resulta crucial en este proceso.

Conclusión

La Atención Temprana es un derecho de la infancia que puede marcar la diferencia en el desarrollo de los niños. Superar los desafíos en el acceso a estos servicios implica un esfuerzo conjunto de las familias, instituciones y la sociedad en su conjunto. No perder el tren de la Atención Temprana es garantizar un futuro más prometedor para los más pequeños.

Prensa24.es