Alarma en las carreteras: Casi 1.900 perros mueren atropellados cada verano
La Real Sociedad Canina de España alerta sobre una preocupante realidad
Con el inicio de las vacaciones estivales, la Real Sociedad Canina de España (RSCE) revela una cifra alarmante: cerca de 1.900 perros fallecen atropellados en las carreteras españolas entre mayo y septiembre. Esta situación no solo representa un riesgo para las mascotas, sino que también puede desencadenar accidentes en cadena, poniendo en peligro la seguridad de todos los conductores.
Es fundamental que los conductores tomen conciencia de la importancia de extremar la precaución al volante, incluso en trayectos cortos. La RSCE hace un llamamiento a la responsabilidad y al compromiso de todos los viajeros para evitar tragedias innecesarias en las carreteras durante la época estival.
La importancia de la prevención para garantizar la seguridad vial
Según datos recopilados por Royal Canin, el RACE y la DGT, la mayoría de estos accidentes, un 70%, ocurren en carreteras secundarias y vías interurbanas. Regiones como Andalucía, Galicia, Castilla y León, y Castilla-La Mancha son las más afectadas, especialmente durante el verano, cuando el tráfico se intensifica en estas zonas.
Un descuido puede ser fatal: desde una correa mal ajustada hasta una puerta mal cerrada. Estos pequeños errores pueden tener consecuencias trágicas. La normativa de tráfico prohíbe dejar animales sin supervisión si existe el riesgo de que accedan a la vía pública, pero la RSCE insiste en la importancia de una actitud empática y consciente por parte de los dueños de mascotas.
Consejos para un verano seguro con tu mascota en el coche
- Utiliza sistemas de sujeción homologados, como cinturones especiales, transportines o separadores adecuados.
- Nunca dejes al perro solo en el vehículo, especialmente bajo altas temperaturas.
- Sujeta a tu mascota antes de abrir la puerta del coche, incluso en paradas cortas.
- Realiza pausas frecuentes para que puedan hidratarse, pasear y reducir el estrés.
- Vigila a tu animal en todo momento, especialmente cerca de zonas urbanas o carreteras.
La responsabilidad de cada propietario en la protección de sus mascotas
José Miguel Doval, presidente de la RSCE, enfatiza que dejar suelto a un perro en la vía pública no solo es irresponsable, sino un delito que pone en peligro la vida del animal y la seguridad vial de todos. Es fundamental que cada propietario se comprometa a proteger a sus mascotas y garantizar unas vacaciones libres de tragedias.
Además de las mascotas, en España, es común encontrar animales salvajes en las carreteras, especialmente en zonas rurales y durante la noche. Es esencial conocer las áreas de riesgo y seguir las recomendaciones de seguridad para proteger tanto a los conductores como a la fauna local.
Recomendaciones clave de la DGT para evitar accidentes con animales en la carretera
- Reduce la velocidad, especialmente durante el amanecer, atardecer y la noche.
- Presta máxima atención a los laterales de la carretera y mantiene una distancia de seguridad adecuada.
- Respeta la señalización de «Peligro: animales sueltos» y disminuye la velocidad de inmediato.
- Atención al «efecto manada», si ves un animal cruzando, es probable que le sigan otros.
- Evita deslumbrar a los animales con las luces largas, cambia a cortas y toca el claxon para ahuyentarlos si es necesario.
- En caso de encontrarte con un animal grande en la carretera, frena a fondo en lugar de realizar maniobras bruscas que comprometan tu seguridad.
- Evalúa con precaución cualquier maniobra evasiva con animales pequeños, priorizando siempre tu seguridad y la de los demás.
En conclusión, la seguridad en las carreteras durante el verano es una responsabilidad compartida. Extremar la precaución, respetar las normas de tráfico y adoptar una actitud consciente y empática hacia los animales son acciones fundamentales para prevenir accidentes y proteger la vida de nuestras mascotas y la fauna silvestre. Cada gesto cuenta en la construcción de un entorno vial más seguro para todos.