La red social X experimenta una drástica caída del 36% en sus usuarios en España
Descubre las razones detrás del declive de la red social propiedad de Elon Musk
El panorama digital en España ha sido testigo de un acontecimiento significativo: la red social X, anteriormente conocida como Twitter y actualmente propiedad de Elon Musk, ha sufrido una drástica disminución del 36% en su base de usuarios activos en lo que va de año, en comparación con el 2024. Esta caída, según el análisis presentado por GfK DAM, la sitúa en el cuarto lugar de las aplicaciones preferidas por los usuarios en España, por detrás de Facebook, Instagram y TikTok.
La disminución del 36% en la base de usuarios activos de X se suma a un descenso del 4% registrado en el año anterior, marcando así un declive constante en su popularidad entre los españoles. Este fenómeno, que se ha ido acentuando con el paso del tiempo, plantea interrogantes sobre el futuro de la red social en un mercado digital altamente competitivo.
Los cambios tras la adquisición por parte de Musk y su impacto en la plataforma
Desde que Elon Musk adquirió la red social X en octubre de 2022, seguido de su rebranding, la plataforma ha experimentado diversas modificaciones en su algoritmo, políticas de contenido, funciones y suscripciones. Estos cambios, que han generado controversia entre los usuarios, podrían haber contribuido significativamente a la pérdida de usuarios en España.
Ranking de las redes sociales más populares en España
Según el estudio de GfK DAM, Facebook sigue liderando como la red social más utilizada en España, con 33,2 millones de usuarios únicos mensuales y un promedio de 8,56 horas de uso al mes por usuario. Le sigue Instagram, con una audiencia mensual de 32,9 millones de usuarios y un tiempo de uso aún mayor, alcanzando una media de 9 horas y 37 minutos mensuales por usuario, habiendo experimentado un crecimiento del 4%.
Un punto de inflexión crítico para la red social X
El descenso continuo en la base de usuarios activos de la red social X en España subraya un momento crucial para la plataforma en un entorno digital en constante evolución y competencia. Las decisiones estratégicas tomadas tras su adquisición por Elon Musk han tenido un impacto significativo en la percepción y la preferencia de los usuarios, marcando un desafío importante para su futuro.
Conclusion
La red social X, propiedad de Elon Musk, enfrenta un panorama desafiante en España, con una pronunciada disminución en su base de usuarios activos. Los cambios implementados en la plataforma han generado controversia y podrían haber contribuido al declive en su popularidad. Ante la creciente competencia en el mercado de redes sociales, el futuro de X plantea incógnitas sobre su capacidad para recuperar terreno y mantenerse relevante en el panorama digital.