Así es la estafa de la grúa pirata
Evita caer en esta peligrosa trampa durante tus viajes
El verano ya está aquí con sus altas temperaturas y las ganas de hacer escapadas o viajes. Para ello muchos conductores ponen a punto su vehículo, pero aún así hay veces que ocurren imprevistos como quedarse tirado en la carretera. Si esto pasa se suele recurrir a la grúa que se tiene contratada con el seguro para que recoja al conductor y al vehículo.
La amenaza de la grúa pirata
En medio de la desesperación por la avería, es cuando algunos conductores se convierten en víctimas de una estafa conocida como la grúa pirata. Estos delincuentes se hacen pasar por servicios de asistencia en carretera legítimos, ofreciendo ayuda a precios tentadores.
El modus operandi de los estafadores
Una vez que llegan al lugar de la avería, los estafadores intentan convencer al conductor de que deben llevar el vehículo a un taller lejano y desconocido. En el camino, cobran tarifas excesivas e incluso pueden amenazar al conductor si se niega a pagar.
Consecuencias de caer en la trampa
Además del impacto económico por los costos inflados del servicio, los conductores pueden ser víctimas de arreglos innecesarios en el taller donde dejan el vehículo. Esto no solo representa un gasto adicional, sino también un riesgo para la seguridad del automóvil.
Consejos para prevenir la estafa
- Verificar siempre la identificación del servicio de grúa antes de aceptar ayuda.
- No proporcionar información personal o de seguro a desconocidos.
- En caso de duda, llamar directamente a la compañía de seguro para confirmar la asistencia.
- Evitar acuerdos verbales y exigir facturas detalladas por los servicios prestados.
Conclusiones finales
En medio de la vulnerabilidad que supone una avería en carretera, es fundamental mantener la calma y tomar precauciones ante posibles estafas como la grúa pirata. La prevención y la prudencia son las mejores armas para evitar ser víctima de estas prácticas delictivas durante nuestros viajes.