Trump rompe relaciones comerciales con Canadá por impuesto tecnológico

Comenzar

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por impuesto a tecnológicas

Consecuencias de la imposición de un impuesto a las grandes tecnológicas por parte de Canadá

En un giro sorprendente, Donald Trump ha dado un paso radical al anunciar la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá. El motivo detrás de esta decisión drástica es la imposición de un impuesto a las grandes tecnológicas en el país norteamericano.

El presidente de EE.UU. expresó en sus redes sociales su descontento, calificando el impuesto como «atroz» y señalando que todas las conversaciones comerciales con Canadá se cancelan de inmediato. Este movimiento se produce en un contexto donde la Unión Europea ya ha tomado medidas similares, lo que ha generado tensiones en las relaciones comerciales internacionales.

El impacto del impuesto en las grandes tecnológicas estadounidenses

Canadá ha aprobado un impuesto sobre servicios digitales que afecta a las tecnológicas con ganancias superiores a 15 millones de dólares, obligándolas a pagar un 3% de sus ingresos. Empresas como Apple, Google y Meta se encuentran entre las más perjudicadas por esta medida, la cual refleja un movimiento global de regulación fiscal en el ámbito digital.

Postura firme de Canadá frente a las negociaciones comerciales

El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, ha reiterado la decisión de su país de mantener el impuesto vigente, incluso ante la interrupción de las conversaciones con EE.UU. Esta postura desafiante evidencia la determinación de Canadá de proteger sus intereses fiscales, aunque esto implique tensiones con su vecino del sur.

El futuro de la relación comercial entre EE.UU. y Canadá

La decisión de Trump de rescindir las negociaciones aumenta la incertidumbre en la relación comercial entre ambos países, que ya ha sido marcada por disputas arancelarias y declaraciones polémicas. La propuesta de Trump de «anexionar» Canadá como el estado número 51 de EE.UU. añade un elemento controvertido a este escenario ya tenso.

Desafíos y repercusiones internacionales

Esta situación plantea desafíos significativos para el comercio internacional y la estabilidad económica global. La imposición de impuestos unilaterales sobre tecnológicas por parte de diversos países puede conducir a un aumento de tensiones y a un escenario de mayor fragmentación en el sistema económico mundial.

Conclusión

La decisión de Trump de suspender las negociaciones comerciales con Canadá por el impuesto a las tecnológicas refleja un punto de inflexión en las relaciones internacionales. Las consecuencias de esta medida impactarán no solo en las empresas afectadas, sino también en la dinámica comercial global, dejando en evidencia la complejidad de los intereses en juego en la era digital.

Prensa24.es