Nueve empresas del Ibex sin mujeres en puestos de alta dirección: preocupante retroceso en igualdad
El III Ranking de Empresas por la Igualdad revela cifras alarmantes en el ámbito corporativo
La igualdad de género en el ámbito empresarial, especialmente en las compañías del Ibex 35, parece haber sufrido un retroceso preocupante. Según el último informe presentado por la Fundación Woman Forward en la Fundación Botín, nueve empresas del selectivo español no cuentan con ninguna mujer en puestos de alta dirección. A pesar de avances en otros aspectos, esta falta de representación femenina en cargos clave es una señal alarmante de la persistencia de desigualdades en el mundo corporativo.
El evento de presentación del estudio contó con la presencia de destacadas personalidades como Antón Costas, Mirian Izquierdo y María Grijalbo, quienes analizaron en detalle las conclusiones del informe. Mirian Izquierdo, presidenta de Woman Forward, expresó su preocupación por los datos recopilados, destacando que a pesar de lograr la paridad en los consejos de administración, la ausencia de mujeres en puestos directivos sigue siendo una realidad en algunas empresas del Ibex 35.
Impacto de la falta de representación femenina en puestos de alta dirección
Una de las conclusiones más preocupantes señaladas por Izquierdo es la tendencia alarmante de dos mujeres por cada una que es ascendida a dejar la empresa. Esta situación, atribuida en gran medida a la incapacidad de cambio de la cultura empresarial, genera frustración en las mujeres y merma su motivación en el trabajo. Es crucial abordar este problema para fomentar entornos laborales más inclusivos y equitativos.
Las mujeres en cargos directivos enfrentan a diario diversas formas de discriminación, desde microagresiones hasta exclusiones en la toma de decisiones clave. La falta de acceso a círculos de influencia predominantemente masculinos y la falta de reconocimiento por sus capacidades contribuyen a perpetuar la brecha de género en el ámbito corporativo.
Importancia de la diversidad y la paridad en las organizaciones
A pesar de los desafíos, Mirian Izquierdo resaltó los beneficios de la diversidad de género en las empresas. Según estudios de Woman Forward, las organizaciones con mayor diversidad tienen un 35% más de posibilidades de ser competitivas y pueden aumentar su rentabilidad hasta un 25%. Estos datos subrayan la importancia de promover entornos laborales inclusivos y equitativos para alcanzar un mayor éxito empresarial.
Retos y avances en la igualdad de género en el ámbito empresarial
El examen realizado por la Fundación Woman Forward evalúa diversos aspectos, como la selección sin sesgos, la promoción laboral y la igualdad salarial. A pesar de algunos avances, aún persisten brechas significativas en la promoción de mujeres a puestos directivos. Por cada cien hombres ascendidos, solo 77 mujeres logran alcanzar esos roles de liderazgo, evidenciando la necesidad de implementar medidas efectivas para corregir estas disparidades.
Las empresas premiadas por su compromiso con la igualdad reflejan resultados positivos en áreas como la metodología de selección de personal, aunque siguen presentando desafíos en los procesos de promoción interna. Es fundamental que las compañías continúen avanzando hacia la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras que limitan el desarrollo profesional de las mujeres en el ámbito corporativo.
Compromiso por la igualdad: un llamado a la acción
En el cierre del evento, la secretaria de Estado de Igualdad, María Guijarro, destacó la importancia de promover la corresponsabilidad entre hombres y mujeres para lograr una mayor justicia en la distribución de responsabilidades laborales y domésticas. Es necesario unir esfuerzos para eliminar la violencia de género y garantizar que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades de desarrollo profesional en el entorno empresarial.
El llamado es claro: es imperativo seguir avanzando hacia entornos laborales más inclusivos, equitativos y diversos. La igualdad de género no solo es un imperativo ético, sino también una ventaja competitiva para las empresas que apuestan por la diversidad. Es hora de actuar y construir un futuro empresarial más igualitario y justo para todas las personas.