Escándalo: Juez retiene correos de Cerdán ignorando al PSOE

Comenzar

El juez del Tribunal Supremo ignora al PSOE y retiene todos los correos de Cerdán

El magistrado Leopoldo Puente rechaza la petición de expurgar correos del ex número tres del PSOE

En un giro inesperado, el magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente, encargado de la investigación sobre presuntos amaños de adjudicaciones de obra pública, ha decidido mantener en su poder todos los correos electrónicos del ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, desestimando la solicitud del PSOE de eliminar ciertas comunicaciones. Esta determinación ha generado un fuerte revuelo en el ámbito político y judicial.

El pasado viernes, el magistrado Puente emitió una resolución en la que deja claro que el PSOE no tiene la facultad de influir en las decisiones del proceso judicial, ordenando devolver el escrito presentado por el partido en el que solicitaban excluir ciertos correos de interés para la causa. A pesar de esto, asegura que solo permanecerán en el expediente aquellos elementos relevantes para la investigación, buscando tranquilizar al PSOE en medio de esta polémica.

Interrogatorio a Cerdán y rechazo a solicitud de Aldama

Además de su decisión respecto a los correos de Cerdán, el magistrado Puente ha citado al ex número tres del PSOE para declarar como investigado el próximo lunes a las 10:00 horas. Esta medida se suma a la advertencia clara de que el PSOE no tiene potestad para intervenir en el curso de la investigación, recordando que no se han presentado como parte en el proceso judicial.

Por otro lado, Puente también rechazó la solicitud de Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama, para viajar a México por motivos profesionales. El magistrado fundamenta su decisión en la necesidad de evitar que Aldama eluda la acción de la Justicia, reafirmando que las medidas cautelares no son arbitrarias sino necesarias para garantizar la integridad del proceso.

Reacciones y contexto

Esta situación ha desatado una serie de opiniones encontradas en el ámbito político, donde se cuestiona la autonomía del poder judicial frente a presiones partidistas. La decisión del magistrado Puente de retener los correos de Cerdán ha sido interpretada como un mensaje contundente sobre la imparcialidad y independencia de la justicia en España.

Es importante destacar que este episodio se enmarca en un contexto de escrutinio público sobre presuntos casos de corrupción política, donde figuras relevantes del panorama nacional se encuentran bajo la lupa de la justicia. La actuación del magistrado Puente puede sentar un precedente sobre la transparencia y la rigurosidad en la investigación de estos asuntos.

Conclusiones finales

En definitiva, la decisión del juez Leopoldo Puente de mantener en su poder los correos de Santos Cerdán, desoyendo la petición del PSOE, marca un hito en el desarrollo de este caso de presunta corrupción. La contundencia y la independencia demostradas por el magistrado refuerzan la confianza en la justicia y en la necesidad de esclarecer estos hechos para garantizar la transparencia y la legalidad en la vida política española.

Prensa24.es