Placeholder Photo

Los Mejores Consejos de Pablo Ortiz, Dermatólogo: ¡Cuida tu Piel del Sol!

Comenzar

Pablo Ortiz, dermatólogo: «El sol debe ser cuidado, no tomado»

El especialista advierte sobre los peligros de la exposición solar excesiva

El doctor Pablo Ortiz, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Universitario 12 de Octubre, nacido en 1961, ha sido una voz persistente en la concienciación acerca de los riesgos asociados a la exposición solar intensa. En una entrevista con El Periódico, Ortiz señala la evolución de una cultura que solía vincular el bronceado con estatus económico, belleza y salud, un concepto equívoco que hoy revela sus consecuencias en un aumento alarmante de casos de cáncer de piel en las consultas médicas.

Para el reconocido dermatólogo, la noción de «tomar el sol» debería desaparecer por completo de nuestra mentalidad colectiva. En lugar de buscar un tono de piel bronceado como sinónimo de atractivo y bienestar, Ortiz enfatiza la importancia de cuidar la piel de los efectos nocivos de la radiación solar, que van más allá del envejecimiento prematuro para desembocar en patologías dermatológicas graves.

La sombra de una cultura obsoleta

Ortiz reflexiona sobre la evolución de la percepción social del bronceado a lo largo de las décadas, destacando cómo antiguamente se asociaba con un estilo de vida envidiable. Sin embargo, advierte que esta mentalidad ha dejado un legado preocupante en forma de enfermedades cutáneas cada vez más comunes en la población.

La piel, un órgano vulnerable

El dermatólogo subraya que la piel es un órgano vulnerable que requiere cuidados específicos para preservar su salud a lo largo del tiempo. La exposición excesiva a los rayos solares, sin la protección adecuada, puede desencadenar daños irreparables, entre ellos el desarrollo de cáncer de piel, una realidad que no debe ser ignorada en aras de un bronceado efímero.

La importancia de la prevención

Ortiz hace hincapié en la importancia de la prevención como pilar fundamental en la lucha contra las enfermedades cutáneas relacionadas con la exposición solar. Recuerda la relevancia de utilizar protector solar, vestimenta adecuada y evitar la exposición directa en las horas de mayor intensidad lumínica como medidas preventivas clave para proteger la piel.

Conclusiones contundentes

En definitiva, el mensaje de Pablo Ortiz es claro y contundente: debemos cambiar nuestra percepción del sol y entender que su cuidado es esencial para preservar la salud de nuestra piel a largo plazo. Tomar conciencia de los riesgos asociados a la exposición solar excesiva es el primer paso hacia una rutina saludable y consciente en la protección de nuestro órgano más extenso. La belleza real radica en la salud y el bienestar de nuestra piel, no en un bronceado efímero y peligroso.

Prensa24.es