Manifestación en Valencia contra la gestión de la dana y Carlos Mazón este domingo 29 de junio: horario y recorrido
Una protesta por la verdad, la justicia y un trato digno para los afectados
El próximo domingo 29 de junio tendrá lugar en Valencia una manifestación histórica, la octava en contra del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su controvertida gestión de la dana que devastó la provincia el 29 de octubre, dejando a su paso 228 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.
Convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales, así como por las asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, la manifestación tiene como objetivo reclamar «verdad», «justicia» y un «trato digno» para todos los afectados por la tragedia.
Un llamado a la responsabilidad y la transparencia
La organización, en un comunicado, denuncia la falta de avances en la reconstrucción de la zona afectada y la ausencia de asunción de responsabilidades por parte de las autoridades. Se critica la demora en la llegada de fondos a la población damnificada mientras se agilizan los beneficios para empresas cuestionadas por corrupción.
La manifestación se llevará a cabo a las 19:30 horas, partiendo desde la Plaza del Ayuntamiento hasta llegar a la Plaza de la Virgen, recorriendo calles emblemáticas como San Vicente, Plaza de la Reina, Brodadors y Micalet.
La lucha por una reconstrucción digna
Según datos de FAMPA-Valencia, aún hay centros educativos pendientes de demolición y reconstrucción, así como colegios que han reanudado actividades sin haberse recuperado completamente de los estragos causados por la dana. La falta de servicios básicos como transporte escolar y atención médica agrava la situación, especialmente para los más vulnerables.
Miles de familias continúan dependiendo de puntos de distribución de alimentos no institucionales, mientras numerosas viviendas y garajes siguen en condiciones deplorables. La falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida y la precariedad laboral de miles en ERTE son algunas de las realidades que persisten tras ocho meses de la tragedia.
Un grito por la dignidad y la justicia
Ante este panorama, la convocatoria de la manifestación busca exigir un trato digno para todos los afectados, así como verdad y justicia. Se demanda la apertura de comisiones de investigación con participación ciudadana directa en el Parlamento y Les Corts para esclarecer completamente lo sucedido.
Es hora de levantar la voz y unirse en una sola causa: la defensa de los derechos de quienes han sufrido las consecuencias de la dana y la exigencia de responsabilidades claras. ¡Todos juntos por la verdad y la justicia!
Conclusiones claras y contundentes
La manifestación del 29 de junio en Valencia representa la fuerza de un pueblo que no olvida, que lucha por la transparencia, la reconstrucción digna y el castigo a la negligencia. Es un llamado a la acción, a la solidaridad y a la empatía. ¡Que la voz del pueblo sea escuchada y que la verdad prevalezca!