Guardia Civil solicita sanción a mecánico por operar tres negocios sin licencia en Valencia

Comenzar

La Guardia Civil descubre tres negocios clandestinos de un mecánico en Valencia

Un hombre enfrenta duras sanciones por operar sin licencias ni permisos en Guadassuar

En la tranquila localidad valenciana de Guadassuar, la Guardia Civil ha destapado un caso impactante. Todo comenzó con la denuncia de un vecino sobre un taller que operaba de forma sospechosa, sin anuncios ni clientes a la vista. Lo que parecía ser un negocio más, escondía una red clandestina de actividades ilegales…

Al inspeccionar el lugar, los agentes descubrieron un taller equipado con maquinaria sofisticada, donde se reparaban vehículos de otro negocio del mismo dueño, dedicado a la compra venta. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la falta de licencias, seguros y permisos necesarios para operar legalmente.

El descubrimiento de las irregularidades

La inspección reveló que el taller carecía de licencia ambiental, seguro para la actividad, inspecciones técnicas obligatorias y hasta un contrato con empresa gestora de residuos peligrosos. Además, uno de los vehículos en reparación pertenecía a una persona con orden de búsqueda y detención en Ibiza, lo que llevó a su arresto inmediato en Benimodo.

Además, se detectaron vertidos ilegales de hidrocarburos en el lugar, poniendo en riesgo el entorno y el alcantarillado público. La situación se complicó al descubrir un vehículo semidesguazado y de baja por la dana, con evidencias de operaciones no autorizadas de desguace y extracción de motores.

El negocio oculto de piezas y vehículos

La investigación no se detuvo ahí. En la misma calle, el mecánico operaba una compraventa de vehículos usados sin licencia, donde se encontraron autos semidesguazados y una gran cantidad de piezas y accesorios acumulados ilegalmente. La acumulación de más de 30 baterías, neumáticos, tapacubos y motores era evidencia del tráfico ilegal que se llevaba a cabo en la zona.

Ante esta situación, el responsable de estos negocios ilegales se enfrenta a duras sanciones por operar sin las licencias correspondientes y por poner en riesgo el medio ambiente y la seguridad pública. La Guardia Civil continuará investigando para determinar el origen y destino de los vehículos, así como las posibles infracciones cometidas tanto por el propietario como por los clientes involucrados en estas actividades ilícitas.

Conclusión

El caso del mecánico que operaba tres negocios sin licencia en Valencia nos recuerda la importancia de respetar la legalidad y las normativas establecidas. La Guardia Civil, en su labor de proteger el orden y la seguridad ciudadana, ha logrado desarticular una red de actividades ilegales que ponían en riesgo tanto el entorno como la integridad de las personas. Es fundamental denunciar y combatir este tipo de prácticas para garantizar un entorno seguro y justo para todos.

Prensa24.es