China advierte a EE.UU.: no aceptará acuerdos comerciales en contra de sus intereses
El gobierno chino se mantiene firme ante las negociaciones con Estados Unidos
En medio de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, el Gobierno chino ha dejado en claro este sábado que no cederá ante ningún acuerdo comercial que vaya en contra de sus intereses estratégicos. La advertencia, emitida por un portavoz del Ministerio de Comercio, llega a pocos días de que venza la fecha límite propuesta por el presidente Donald Trump para concluir las negociaciones.
Si bien en un principio se había confirmado la existencia de un marco de acuerdo entre ambas potencias, ahora China ha endurecido su postura, señalando que rechazará enfáticamente cualquier pacto que perjudique sus intereses, especialmente en lo relacionado con la reducción de aranceles. El portavoz afirmó que «China nunca aceptará un acuerdo que vaya en contra de sus intereses y defenderá en todo momento sus derechos legítimos».
El llamado a la equidad y la importancia de las consultas
Por otro lado, a pesar de la firmeza en sus declaraciones, el Ministerio de Comercio chino también ha expresado su disposición a resolver las diferencias a través de consultas bilaterales con Estados Unidos, destacando la importancia de mantener un diálogo igualitario. Se ha instado a EE.UU. a posicionarse «del lado de la equidad, la justicia y la corrección histórica», defendiendo así las normas económicas internacionales y el sistema multilateral de comercio.
La cautela ante el optimismo estadounidense
Mientras tanto, a pesar de las declaraciones triunfalistas provenientes de Washington, los medios estatales chinos aún no confirman la existencia de un acuerdo definitivo, enfatizando la necesidad de que las partes demuestren sinceridad al cumplir con los compromisos establecidos. Esta postura refleja la prudencia de China en un contexto de negociaciones complejas y cambiantes.
Conclusión
En conclusión, la postura firme de China ante las negociaciones comerciales con Estados Unidos refleja su determinación de proteger sus intereses estratégicos. Aunque se muestre abierta al diálogo, deja en claro que no tolerará acuerdos que vayan en su detrimento. La incertidumbre y la cautela siguen marcando el rumbo de estas conversaciones, en las que se espera que ambas potencias logren encontrar un terreno común que respete los principios de equidad y justicia.