Entrevista exclusiva: Luis García de Viguera revela la importancia de la logística en Córdoba

Comenzar

Luis García de Viguera, arquitecto: La importancia de la logística en Córdoba

El papel crucial de la logística en el desarrollo empresarial de la ciudad

En el panorama arquitectónico y urbanístico de Córdoba, emerge la figura de Luis García de Viguera, un arquitecto con una visión innovadora y estratégica que apunta hacia el futuro. Descendiente de una familia con profunda raíces en la ciudad, García de Viguera destaca por su labor en dos grandes proyectos de parques empresariales relacionados con la logística en la región.

Ante la pregunta de si la logística ha llegado para salvar a Córdoba, el arquitecto responde con claridad: la logística no es la salvación, pero es un elemento crucial en el entramado empresarial actual. La presencia de la Base del Ejército en la ciudad ha impulsado el desarrollo y atraído la atención de diversas empresas, marcando un cambio significativo en el panorama económico local.

La importancia de la logística en la atracción de empresas

La instalación militar en Córdoba no solo ha significado un impulso para la ciudad, sino que también ha generado un efecto llamada para empresas que ven en la zona un potencial de crecimiento. La logística se convierte así en un factor determinante para atraer inversiones y fomentar el desarrollo industrial en la región.

Proyectos emblemáticos: La Rinconada y El Álamo

Entre los proyectos destacados que lidera García de Viguera se encuentran La Rinconada, un parque empresarial de 110 hectáreas vinculado a la Base del Ejército, y El Álamo, una iniciativa estratégica en el eje de la A-4. Ambos espacios representan oportunidades de crecimiento y expansión para el tejido empresarial cordobés.

El impacto esperado de la logística en Córdoba

La visión de García de Viguera sobre el futuro de la logística en Córdoba es optimista. Considera que la presencia de la Base del Ejército y la apuesta por la logística atraerán a empresas de renombre, como Amazon o El Corte Inglés, generando un efecto positivo en la economía local y ofreciendo nuevas oportunidades de empleo.

Retos y perspectivas urbanísticas

Ante la expansión residencial en Córdoba, surge el debate sobre la planificación urbana y la necesidad de impulsar zonas como Levante. García de Viguera aboga por un desarrollo equilibrado que integre diferentes áreas de la ciudad, fomentando la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

El potencial del río Guadalquivir y el desarrollo sostenible

García de Viguera reflexiona sobre el aprovechamiento del río como un elemento clave en el desarrollo urbano de Córdoba. Destaca la importancia de crear un entorno sostenible que permita disfrutar del paisaje fluvial, promoviendo iniciativas que respeten el medio ambiente y potencien la integración del río en la vida de la ciudad.

«La logística no ha venido a salvarnos, pero es ahora muy importante», destaca Luis García de Viguera, evidenciando el papel fundamental que juega este sector en el futuro de Córdoba.

Prensa24.es