Entrevista exclusiva: Javier Tajadura critica a Pumpido por seguir órdenes del Gobierno

Comenzar

Javier Tajadura: «El Tribunal Constitucional ha abdicado de su función de control»

Crítica contundente a la actuación del TC en el caso de la amnistía

En un contexto marcado por la controversia y la urgencia de decisiones cuestionables, Javier Tajadura, reconocida voz en materia de Derecho Constitucional, arremete contra el Tribunal Constitucional por su actuar en el caso de la amnistía. Según Tajadura, el presidente del órgano, Cándido Conde-Pumpido, ha priorizado las indicaciones del Gobierno por encima de su deber de defender la Constitución.

Para Tajadura, la premura con la que se ha llevado a cabo la aprobación de la amnistía, sin esperar el pronunciamiento de la Unión Europea, y la falta de consenso y reflexión al respecto, ponen en entredicho la independencia y legitimidad del Tribunal Constitucional.

El cuestionamiento de la constitucionalidad de la ley

Según Tajadura, la amnistía no está contemplada en la Constitución española y su aprobación por parte del Parlamento, sin el respaldo de un consenso amplio y justificaciones sólidas, constituye un acto arbitrario e inconstitucional. Desde su perspectiva, el Tribunal Constitucional ha vulnerado sus propios principios al permitir esta acción.

El catedrático sostiene que la actuación del TC en este caso sienta un peligroso precedente al habilitar al Parlamento para tomar decisiones que contravengan la Constitución, poniendo en riesgo la estabilidad y la supremacía normativa del ordenamiento jurídico.

Impacto en la imagen y la función del Tribunal Constitucional

Para Tajadura, la actuación del Tribunal Constitucional en este caso representa un golpe significativo a su prestigio e independencia, debilitando su papel como garante del cumplimiento constitucional y generando desconfianza en su imparcialidad.

La falta de control efectivo sobre el TC y la necesidad de un pronunciamiento de la Unión Europea para determinar la legalidad de la ley de amnistía reflejan la complejidad y las implicaciones de esta controversia jurídica.

Reflexiones finales y consecuencias

En un escenario donde el debate jurídico se entrelaza con la política y la legitimidad institucional, Javier Tajadura señala la importancia de respetar los procesos democráticos y los principios constitucionales para garantizar la estabilidad y coherencia del sistema legal.

La incertidumbre sobre el futuro de la ley de amnistía, su posible incompatibilidad con el marco jurídico europeo y las implicaciones para aquellos afectados por su aplicación, plantean desafíos y dilemas que requieren una reflexión profunda y un análisis riguroso en aras de preservar el Estado de Derecho.

Prensa24.es