Descubre cómo evitar estafas con pegatinas falsas en puntos de recarga

Comenzar

¡Cuidado! Pegatinas fraudulentas en puntos de recarga para coche eléctrico

Una alerta importante para los conductores de vehículos eléctricos en España

La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) ha lanzado una advertencia crucial a los usuarios de vehículos eléctricos en España. Se ha detectado un aumento preocupante de fraudes relacionados con pegatinas falsas colocadas en los puntos de recarga públicos en varias comunidades autónomas. Estas etiquetas, ajenas a los operadores legítimos, buscan engañar a los conductores para cobrarles de manera indebida o por encima del costo real de la carga.

Las pegatinas fraudulentas suelen presentar un aspecto sospechoso, con elementos como códigos QR o números de teléfono de WhatsApp. El cebo para atraer a las víctimas son ofertas de carga gratuita o precios increíblemente bajos de forma irreal, según informa AEDIVE. Sin embargo, detrás de estos engaños se esconde una actividad ilegal con el claro propósito de obtener ganancias fraudulentas a expensas de los usuarios.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas

Ante esta situación, AEDIVE hace un llamamiento a la precaución y ofrece una recomendación clara: siempre utilizar el código QR que aparece directamente en la pantalla del punto de recarga. Es fundamental desconfiar de cualquier pegatina colocada de forma irregular en el poste, especialmente si ofrece promociones o precios sospechosos. La seguridad en las transacciones es crucial para asegurar una experiencia de recarga confiable.

Los Operadores de Puntos de Carga (CPOs) que han identificado estas prácticas fraudulenta ya han iniciado acciones legales, presentando denuncias ante las autoridades correspondientes. El objetivo es detener y perseguir a las personas o entidades responsables de esta actividad ilícita, protegiendo así a los usuarios y la integridad de la red de recarga.

Importancia de verificar la legitimidad de los puntos de carga

Esta alerta se produce en un contexto donde el uso de códigos QR se ha generalizado, especialmente debido a la pandemia. Por ello, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) brinda consejos para escanear códigos QR de forma segura, destacando la importancia de no acceder a URLs sospechosas y de asegurarse de la seguridad de las páginas web a las que se accede.

Verificar la legitimidad de un punto de carga es esencial en medio de las recientes advertencias sobre pegatinas fraudulentas. Recargar tu vehículo eléctrico de forma segura es posible siguiendo algunas pautas sencillas y evitando posibles sorpresas desagradables.

Conclusión: protege tus transacciones y tu seguridad

En resumen, es fundamental estar alerta ante posibles fraudes en los puntos de recarga para coches eléctricos. Siguiendo las recomendaciones de AEDIVE y verificando la legitimidad de los puntos de carga a través de métodos seguros, los conductores pueden evitar ser víctimas de estafas. Recargar de manera segura y confiable es posible si se toman las precauciones necesarias.

Prensa24.es