Placa en Madrid en honor a Jesús Miguel Haddad

Comenzar

Placa en Madrid honra a Jesús Miguel Haddad, víctima del terrorismo

Un homenaje a la memoria y la justicia en el distrito de Salamanca

En un emotivo acto realizado este martes, el distrito de Salamanca en Madrid ha conmemorado a Jesús Miguel Haddad, recordando su trágico destino a manos del Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO) en el año 1978. La instalación de una placa conmemorativa en el número 20 de la calle de Cartagena, donde Haddad perdió la vida, ha sido el gesto que ha unido a autoridades, familiares y representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo en un sentido tributo.

Entre los presentes se encontraban la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva, quienes acompañaron a la viuda y a los hijos de Haddad en este solemne homenaje. La presencia de representantes institucionales y de la comisionada para la Atención a las Víctimas de Terrorismo en Madrid, Rocío López, resaltó la importancia y el compromiso de la ciudad con la memoria de quienes han sufrido las consecuencias del terrorismo.

Madrid: Defensora de valores y memoria

En sus palabras durante el acto, Hernández de la Riva enfatizó que «Madrid siempre defenderá los valores de la libertad, la democracia, el Estado de derecho y la vida». La concejala subrayó además que la placa instalada en honor a Haddad representa el compromiso de la ciudad con la memoria, la dignidad y la justicia hacia todas las víctimas del terrorismo, manteniendo viva su memoria en el espacio público.

Itinerario de la libertad: Recordando a las víctimas

La placa en memoria de Jesús Miguel Haddad es parte del proyecto municipal ‘Itinerario de la libertad’, iniciado en 2014 con el propósito de recordar a las víctimas del terrorismo en los lugares exactos donde perdieron la vida. Esta iniciativa busca mantener presente en el tejido urbano de la ciudad el legado y el sacrificio de quienes fueron víctimas de actos terroristas.

El trágico destino de Jesús Miguel Haddad

Jesús Miguel Haddad, director general de Instituciones Penitenciarias, fue cobardemente atacado por un comando de los GRAPO la mañana del 22 de marzo de 1978. Mientras aguardaba en la puerta de su hogar la llegada de un vehículo oficial que lo llevaría a su trabajo, fue tiroteado, perdiendo la vida en el acto. Este atentado marcó uno de los episodios más oscuros en la historia del terrorismo en la capital española.

Conclusión: Memoria imborrable de las víctimas del terrorismo

La instalación de la placa en honor a Jesús Miguel Haddad representa un paso firme en el compromiso de Madrid con la memoria y la justicia para todas las víctimas del terrorismo. Mantener viva la memoria de quienes han sufrido a manos de la violencia es un acto de dignidad y responsabilidad colectiva, que nos recuerda la importancia de nunca olvidar ni permitir que se borren los sacrificios y las historias de aquellos que han sido víctimas de actos tan crueles como el terrorismo.

Prensa24.es